El Tren Paleontológico llegará a Cuenca el 24 de mayo como parte de las rutas turísticas 2025

La iniciativa impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y Renfe ofrece nuevas experiencias turísticas en la región

El Tren Paleontológico, uno de los trenes turísticos más esperados, llegará a Cuenca el próximo 24 de mayo, como parte de la temporada 2025 de trenes turísticos en Castilla-La Mancha. Esta ruta es una de las varias que se ofrecerán durante el mes de mayo, que incluye también el Tren de la Cerámica a Talavera (10 de mayo) y el Tren del Vino a Valdepeñas (31 de mayo).

La directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, ha resaltado la importancia de esta iniciativa para impulsar el turismo regional, afirmando que “el Tren Paleontológico de Cuenca ofrecerá una experiencia única a los viajeros, quienes podrán explorar algunos de los yacimientos más importantes de la región, además de disfrutar de la belleza de la provincia desde un tren histórico”.

Este tipo de rutas permiten no solo disfrutar de la experiencia del viaje en tren, sino también conocer de manera directa algunos de los destinos turísticos más emblemáticos de Castilla-La Mancha, como es el caso de Cuenca, cuyo patrimonio paleontológico es de gran interés para los turistas. Además, las rutas permiten desestacionalizar la oferta, atrayendo visitantes a la región en diferentes épocas del año.

El Tren Paleontológico a Cuenca se sumará a otras rutas que llegarán a la región durante los próximos meses, como el Tren de Alcalá del Júcar (14 de junio), el Tren del Mercurio a Almadén (21 de junio) y el Tren del Quijote a Alcázar de San Juan (28 de junio). Estos recorridos permiten a los turistas disfrutar de una experiencia única, mientras descubren la rica historia y cultura de los destinos que visitan.

Con la llegada de estas rutas turísticas, el Gobierno regional continúa promoviendo Castilla-La Mancha como un destino turístico de primer orden, tanto a nivel nacional como internacional. La iniciativa busca además fomentar el turismo sostenible y poner en valor el patrimonio natural, cultural y histórico de la región, al tiempo que ofrece una alternativa diferente y atractiva para los viajeros.