El presidente de los arquitectos, sobre los parkings del PlanXCuenca: «No son una regeneración del espacio»

Juan José Ramón Vindel ha señalado que se esta realizando una mesa de trabajo en el Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha para aportar ideas para esos terrenos.

El presidente de la Demarcación de Cuenca del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Juan José Ramón Vindel, ha señalado que si el PlanXCuenca va a consistir en realizar «de momento» dos aparcamientos, uno en la zona del Paseo de San Antonio y otro en el Paseo del Ferrocarril, «no me parece que sea un regeneración ni un uso eficiente para ese espacio».

Así lo ha señalado Ramón Vindel a las preguntas de los medios de comunicación tras la visita del portavoz del Partido Popular Borja Semper a la capital conquense, y por el comienzo de las obras en la zona del barrio de Casablanca para ese parking. Destaca que los terrenos de Adif se deben utilizar «para conectar la ciudad, hacer dotaciones y regenerar el centro, pero eso no consiste en hacer dos aparcamientos», sino «un estudio más amplio».

Es por ello que en el Colegio de Arquitectos de la región están realizando una mesa de trabajo «desde hace un mes» para aportar ideas en el desarrollo de esos terrenos, según ha avanzado el presidente de la demarcación de Cuenca. «Los parkings que se van a construir tienen una provisionalidad de cuatro años y no entendemos que esto sea una solución», concluye Ramón Vindel.

Entre esta institución y el Ayuntamiento y la Diputación conquense no ha habido buena sintonía con respecto a este asunto, en concreto sobre la demolición del muro del Paseo de San Antonio junto a los terrenos de Renfe en Cuenca. En marzo de 2024, la Demarcación de Cuenca interpuso un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en contra de esta resolución. Sin embargo, veían compatible la construcción de un aparcamiento en el barrio de Casablanca, ya que era «positivo y necesario».

La respuesta de Dolz y Martínez Guijarro

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, han respondido a las declaraciones del presidente del Colegio de Arquitectos, quien ha afirmado que la construcción de los dos aparcamientos en los terrenos de Adif no supone una integración urbana.

Dolz ha instado al Colegio de Arquitectos a trasladar sus propuestas directamente al Ayuntamiento en lugar de trabajar de manera independiente. “Que se dirijan al Ayuntamiento para trasladarnos sus peticiones, sus cuitas. Que se dirijan al Ayuntamiento en vez de trabajar de forma sesgada”, ha insistido el regidor.

Además, ha defendido que la construcción de los aparcamientos «forma parte del proceso de integración urbana de la ciudad, ya que no solo contribuye a mejorar la movilidad, sino que también resuelve un problema de estacionamiento en el centro de Cuenca y en el barrio de Casablanca». “Si se dan una vuelta por el barrio, verán cómo se producen los aparcamientos. Desde el primer momento dijimos que esta actuación solucionaría la falta de aparcamiento en Casablanca y en esta zona”, ha subrayado, recordando que además se habilitará otro estacionamiento en el Paseo del Ferrocarril.

Por su parte, Martínez Guijarro ha valorado el cambio de postura del Colegio de Arquitectos, que inicialmente recurrió el derribo de la valla que delimitaba los terrenos y ahora muestra su disposición a participar en el programa de integración. “Eso es lo que queremos, que todo el mundo se sume a este proyecto”, ha afirmado.

En este sentido, Guijarro ha hecho un llamamiento al Partido Popular para que se una a la iniciativa. “Invito al Partido Popular a dar el mismo paso que ha dado el Colegio de Arquitectos, cambiar de opinión y sumarse a algo que el conjunto de la ciudadanía de Cuenca está esperando. Lo que la gente quiere es poder pasear ya por estos terrenos”, ha concluido.