El precio de la vivienda en la provincia de Cuenca ha experimentado un aumento del 1,2% en el primer trimestre de 2025, alcanzando un precio medio de 763€/m2. A pesar de este incremento, la provincia sigue manteniendo uno de los precios más bajos en comparación con el resto del país. Según el informe de Gesvalt, la media de precio en Castilla-La Mancha se sitúa en 931€/m2, por debajo de la media nacional de 1.728€/m2.
A nivel regional, Cuenca se encuentra entre las provincias con menor aumento en el precio de la vivienda, superada por Toledo (4,2%), Albacete (3,6%) y Guadalajara (2,8%). Sin embargo, a nivel nacional, Cuenca ocupa una de las posiciones más bajas en cuanto a precio de la vivienda, situándose por debajo de los 1.000€/m2, junto con Ciudad Real, que ha experimentado una caída del precio (-1,0%).
El alquiler también registra una subida moderada en Cuenca
Por otro lado, el mercado de alquiler en la provincia también ha registrado un incremento en el primer trimestre del año. El precio medio del alquiler ha subido un 2,7%, situándose en 6,15€/m2/mes. A pesar de este aumento, Cuenca sigue siendo una de las provincias con los precios más bajos en comparación con otras regiones españolas. En el ámbito nacional, el alquiler ha experimentado un crecimiento del 9,7% en todo el territorio, destacando Guadalajara con un 11,4% de aumento.
A nivel nacional, las Islas Baleares, Madrid y Barcelona siguen encabezando las provincias con los precios más altos tanto en la compra como en el alquiler de viviendas, mientras que provincias como Ciudad Real, Cuenca y Jaén mantienen precios más accesibles para los residentes.
Perspectivas para el mercado inmobiliario en Cuenca
El informe también refleja que el aumento de los precios de la vivienda en Cuenca se mantiene moderado en comparación con otras regiones del país, lo que podría resultar atractivo para quienes busquen invertir en la provincia. Sin embargo, los precios siguen siendo bajos en comparación con otras áreas españolas, lo que podría impulsar una mayor demanda de viviendas, tanto en compra como en alquiler, en los próximos trimestres.