El PP quiere favorecer fiscalmente la rehabilitación de viviendas en zonas rurales

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular, Borja Sémper, ha visitado Cuenca para tratar su propuesta sobre una Ley de Vivienda.

El Partido Popular ha presentado en el Senado una iniciativa para beneficiar de manera fiscal la rehabilitación y la puesta en marcha del mercado de viviendas en zonas rural del país. Es una medida que se contempla dentro de su plan para solucionar este asunto que afecta a nivel nacional.

Así lo ha señalado el vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular, Borja Sémper, previamente a una reunión con la Demarcación de Cuenca del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, acompañado por el senador y presidente del Partido Popular de Cuenca, Benjamín Prieto y por otros representantes del PP.

Sémper ha destacado que existe una simetría de cómo se expresa el problema de la vivienda en España con los jóvenes del país, aunque de manera diferente en cada territorio. «Los jóvenes de Cuenca tienen los mismos problemas que otro joven español: rentas bajas, trabajos precarios y un futuro incierto», asegura el vicesecretario, que además ha insistido en que en la provincia de Cuenca el entorno rural «es muy importante».

Destaca que su propuesta de Ley de Vivienda se centra en el problema de oferta que existe en la vivienda. Para ello, quieren hacer una colaboración entre administraciones entre el Gobierno nacional con las autonómicas y locales «para ser más ágiles». «No puede ser que un planeamiento urbanístico entra en un Ayuntamiento, pase una media de diez años hasta que el comprador recibe las llaves de su vivienda», dice el vicesecretario popular, que solicitan una medida de choque para que ese plazo se reduzca a cuatro años. Asimismo, plantean una colaboración público-privada para que los Consistorios pongan a disposición de los promotores privados, a través de convenios, ámbitos urbanísticos que no se hayan desarrollado.