Con la inminente puesta en marcha del Hospital Universitario de Cuenca y el traslado paulatino de los servicios a este nuevo centro desde el Hospital Virgen de la Luz, la cuestión del transporte público dibuja dos escenarios separados según ha señalado el Partido Popular de Cuenca en rueda de prensa. A esta convocatoria han asistido Juan Guadalajara, concejal del Ayuntamiento de Cuenca y diputado provincial, y Beatriz Jiménez, concejal del Ayuntamiento de Cuenca y diputada nacional por Cuenca. Guadalajara ha señalado que el servicio jurídico del Ayuntamiento ha explicado al equipo de Gobierno que en la modificación del contrato del servicio de transporte público «solo puede plantearse un único escenario».
Los planteamientos actuales serían, por un lado dar servicio de transporte público al Virgen de la Luz y, por el otro, dárselo al nuevo hospital universitario. El concejal responsable del área, Adrián Martínez, anunció a la empresa adjudicataria de los servicios de transporte público que se modificaría el contrato en lo referente a estos escenarios según ha señalado Guadalajara. A este respecto el concejal popular apunta que existe una disyuntiva sobre el escenario en base al cual se modificará el contrato «imagino que de momento se tendrá en cuenta el escenario en el que se da servicio al Virgen de la Luz», apunta. Guadalajara ha referido respecto a las modificaciones que «en junio o julio cuando entre en funcionamiento el nuevo hospital volverá a ser necesario modificar el contrato porque está bastante más lejos». El popular también ha indicado lo que pasaría en el segundo supuesto, con el que se daría servicio directamente al Hospital Universitario «si cuando se firme el contrato el nuevo hospital aún no está listo también nos enfrentaríamos a una modificación», refiere. Los técnicos del ayuntamiento han estado valorando ambos escenarios, algo que según apunta Guadalajara «es una pérdida de tiempo en todo este galimatías».
Los costes previstos en ambos escenarios varían, siendo el presupuesto para dar servicio al Hospital Virgen de la Luz de más de 2.100.000 euros con 514.000 a 760.000 kilómetros establecidos. Por su parte, el servicio para el nuevo Hospital Universitario el coste asciende a 1.800.000 euros a pesar de que el kilometraje sea mayor porque «los técnicos del ayuntamiento tienen distintos criterios», según ha señalado Guadalajara. El concejal popular ha señalado que aunque se han realizado estudios técnicos donde se valoran diferentes aspectos como el kilometraje o las amortizaciones, «no hay un estudio de mercado que valore otras cuestiones como los usuarios», refiere.