El PP asegura que ha constatado la existencia de 7 casos de coronavirus en la provincia de Cuenca

La presidenta del Grupo Municipal Popular ha querido dejar claro que "nosotros lo sabemos de manera extraoficial, por nuestras propias fuentes"

La presidenta del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, Luz Moya, ha asegurado este jueves que esta formación política ha constatado, a través de sus propios medios, la existencia de siete casos de coronavirus en la provincia de Cuenca.

Durante una rueda de prensa ofrecida sobre las 18:15 horas en la sede de esta formación política, Moya ha señalado que «me acaban de comunicar que ya hay siete casos positivos. Tenemos una persona confinada en su casa, otro en la UVI y cinco en planta. Está confirmado que tenemos siete casos en Cuenca. Lo que no puedo decir es si son de los supuestos que había en Hontecillas o de dónde provienen». 

Preguntada por la contradicción existente con los datos aportados por la Consejería de Sanidad que indican que no hay ningun caso confirmado en la provincia de Cuenca, la presidenta del Grupo Municipal Popular ha querido dejar claro que «de ninguna de las maneras estamos diciendo que la Junta de Comunidades esté ocultando los datos, no decimos que nadie mienta. Son datos que hemos sabido esta tarde, en estos momentos. De manera oficial, aún no se ha dicho nada. Nosotros, de manera extraoficial, por nuestras propias fuentes, hemos sabido que ya hay siete casos en Cuenca. La situación va cambiando en horas . Hoy han llegado las muestras a la vez, por eso llevamos esperando varios días a sabiendas de que puede haber algún caso «. 

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cuenca ha cuestionado el procedimiento utilizado en la provincia de Cuenca para afrontar la crisis del coronavirus. «Me ha parecido lamentable el ninguneo al que nos hemos vuelto a ver sometidos nuestra provincia sin poder hacer las pruebas del coronavirus. En todos los medios de comunicación sale que Cuenca se mantiene sin ningún caso de coronavirus pero, realmente, Cuenca se mantiene sin poder hacer las pruebas que las estaban mandando a Guadalajara o no sabemos muy bien dónde. Es muy lamentable que teniendo, como hemos sabido posteriormente, el PCR y los reactivos no se estén utilizando en Cuenca y a nuestros pacientes se les esté negando esta necesaria prueba».

Por último, Moya ha puesto de relieve que «a día de hoy no se están haciendo pruebas. No sé por qué se nos dice que a partir del lunes sí se van a hacer. ¿ Qué cambia el lunes en relación a hoy o hace una semana? Si relamente tenemos el aparataje y los reactivos deberíamos los conquenses tener la posibilidad de que se nos realizaran las pruebas y priorizando al personal sanitario que es a quien debemos mimar porque es quien nos va a cuidar en el caso de que esto vaya a más».

Lamentan la ausencia de un Plan de Contingencia Municipal

Por otro lado, estas mismas fuentes han lamentado la inexistencia de un Plan de Contingencia Municipal en el Ayuntamiento de Cuenca para afrontar el problema del coronavirus. «Este Plan debería integrar a un grupo de expertos que aporte las directrices necesarias para que el Ayuntamiento no se paralice». Moya ha indicado que este Plan resulta necesario para definir «los servicios municipales imprescindibles que no pueden dejar de funcionar o definir qué puestos de trabajo pueden realizar su labor desde sus domicilios para fomentar el teletrabajo».

En cualquier caso, ha hecho hincapié en la necesidad de afrontar problemas como el del coronavirus «desde la unidad, al margen de los signos políticos. De nada sirve ir cada uno por su lado. La unidad es fundamental para hacer frente a esta crisis que, con las medidas oportunas, se puede minimizar».

Page, «lamentable»

Por otro lado, el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, José Ángel Gómez Buendía, ha calificado como «lamentable» la comparecencia del presidente regional, Emiliano García-Page, durante la mañana de este jueves para informar sobre la crisis del coronavirus en la región. «García Page ha demostrado su incapacidad para gestionar esta crisis. No ha tomado ninguna medida desde que se tuvo conocimiento del primer caso, el 1 de marzo. Hasta ahora, ha permanecido oculto dejando que otros se quemasen con esta gestión. Hoy ha insultado a rectores, profesores, directores…Ha llamado vagos a los profesores universitarios e incluso ha amenazado con tomar represalias. Lo que debería hacer ahora es pedir disculpas».

Por último, el concejal Jaime Romero ha destacado, como director de instituto, la «improvisación» y la «incertidumbre» trasladada sobre la posible suspensión de la actividad docente este viernes. «A estas horas, sobre las 18:30 horas, los centros no tenemos ninguna comunicación oficial en un sentido o en otro. Sería deseable que la directora provincial de Educación nos citase mañana para informarnos de la situación real».