El Pleno reactiva por unanimidad el proceso para el desarrollo urbanístico de la Casilla de San José

Todos los grupos políticos han ratificado la aprobación inicial de las bases de ejecución del Programa de Actuación Urbanizador cuya finalidad principal es la construcción de viviendas

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha ratificado este lunes por unanimidad la aprobación inicial de las bases de ejecución del Programa de Actuación Urbanizador de la UE-21 «Casilla de San José» del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

La decisión permite desbloquear y reactivar el desarrollo urbanístico de la zona comprendida entre la calle Ortega y Gasset y el inicio de Villa Luz. El proceso arrancó en 2018 con la presentación de una propuesta de urbanización que fue desestimada en 2023 al detectarse condicionantes relativos a la solvencia técnica difíciles de cumplir. En diciembre de ese mismo año el agente urbanizar presentó una nueva propuesta modificada.

Rafael Rodríguez, concejal ha preguntado al equipo de Gobierno por el destino de los talleres mecánicos y la vivienda que se encuentran en la zona. Adrián Martínez; concejal de Urbanismo, Mantenimiento Urbano y Movilidad ha indicado que «estamos hablando de una zona que se ha quedado como una isla dentro de la ciudad. Se han mantenido reuniones en la Gerencia con este proponente y con los propietarios, más que nada porque para poder desarrollar el PAU es necesario que participen esos titulares. Aunque no es necesario en esta primera fase hacer una propuesta de reparcelación detallada, el agente interesado plantea un PAU para viviendas pero tiene que contar con el beneplácito de los titulares. Ahora tiene que pasar el trámite de exposición publica para que todo el mundo pueda alegar».