El pleno aprueba incentivos por productividad para el servicio de Bomberos de Cuenca

Con el convenio firmado con la Diputación provincial, este servicio percibirá una remuneración económica de todos los gastos incluidos en el informe técnico.

El Ayuntamiento de Cuenca ha presentado en el pleno municipal de marzo el programa de productividad para el servicio de Bomberos que se desarrollará durante este año y que fija los criterios generales de su retribución.

La portavoz del equipo de Gobierno, Saray Portillo, ha señalado que con cargo a la financiación del nuevo convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación provincial, todos acordaron que el objetivo es «proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente con una respuesta adecuada» ante los diferentes tipos de emergencias y catástrofes que se pudiera producir.

Los bomberos municipales tenían que cubrir los municipios anexos a los ciudad sin remuneración, «en un término municipal además muy amplio», y con este acuerdo se colabora con la institución provincial. En el expediente, Portillo destaca además que la justificación de los gastos del programa incluye desde el combustible hasta las instalaciones, los EPIS, los vehículos y el propios personal. También, el cuadrante de refuerzos de enero a diciembre, así como las salidas a la provincia en 2024, según ha aclarado la portavoz municipal.

En el pleno de diciembre de 2024 se aprobó el convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación Provincial en materia de prestación de servicios de prevención y extinción de incendios, el cual dota al Consistorio con unos ingresos anuales de 250.000 euros, 10.000 euros más que en el cálculo anterior, y permite una prórroga de 3 años. Además, se incorporan tres municipios más: Olmeda de la Cuesta, Pineda de Gigüela y Torrejoncillo del Rey.

El concejal del Grupo Municipal de Vox, Rafael Rodríguez, ha recordado el voto de sus concejales de abstención. Mientras, la edil de la formación Cuenca en Marcha, María Ángeles García, ha incidido en que la forma de llamar a este programa debería ser «gratificación» y no «productividad», ya que «la solución es de carácter temporal y es buena, pero empieza a ser algo recurrente». Aun así, asegura que están de acuerdo en que los bomberos tengan su compensación económica ligada al convenio, y por ello su grupo ha votado a favor.

Por su parte, el concejal del PP, Álvaro Barambio, ha anunciado la abstención de su grupo municipal, pues «a pesar de estar conforme con el contenido del programa, no tenemos del todo claro si esa situación de los gastos indirectos del convenio están cuantificados de manera correcta».

El programa ha sido aprobado finalmente con 14 votos a favor, 11 abstenciones y ningún voto en contra.