La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca (APYMEC) ha informado sobre el notable crecimiento de las operaciones de compraventa de viviendas en enero de 2025, con un total de 220 transacciones, lo que representa un aumento del 33,33% en comparación con el mismo mes de 2024. Esta cifra también supera en más de un 30% a los registros de los últimos cinco años.
Sin embargo, uno de los cambios más significativos es el regreso del predominio de la vivienda usada en el mercado. En enero de 2025, el 92,72% de las operaciones se realizaron sobre viviendas de segunda mano, lo que contrasta con la tendencia observada en 2024, cuando la vivienda nueva había ganado terreno.
A pesar de este retroceso, los datos siguen siendo positivos. Rafael Cortés, presidente de APYMEC, destacó que el sector sigue necesitando un impulso a las nuevas promociones, especialmente las de protección oficial y precio tasado, para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda. Además, desde la asociación reclaman reformas clave como una nueva Ley del Suelo y la implementación de avales para facilitar el acceso a la vivienda.
Las estadísticas reflejan un mercado con una fuerte concentración en viviendas libres, con un 94,09% de las operaciones realizadas sobre este tipo de inmuebles. A pesar de la disminución en el porcentaje de vivienda nueva, las cifras muestran un mercado activo, que mantiene su dinamismo, aunque con desafíos estructurales que requieren soluciones urgentes para mejorar el acceso y la oferta de vivienda en la provincia.