El humor, la literatura y un musical, entre los planes de la agenda cultural de este fin de semana

Los conquenses van a poder disfrutar de conferencias, presentaciones de libros y nuevas exposiciones. También, de algunas previas a la Semana Santa.

El primer fin de semana de marzo trae a la ciudad de Cuenca una variedad de actividades de ocio y eventos culturales para todos los públicos y todas las edades. Los conquenses van a poder disfrutar de conferencias, presentaciones de libros y nuevas exposiciones. También, de humor en el Paraninfo de la UCLM con el cómico David Puerto, además de algunas previas a la Semana Santa.

JUEVES 3 DE ABRIL

Conferencia en el Museo de Cuenca (Arqueológico)

El Museo de Cuenca, junto con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Cuenca, la Delegación de Educación, Cultura y Deportes en Cuenca y La Universidad de Castilla-La Mancha, le invitan a la conferencia “Monumentalización urbana en las ciudades romanas de la Meseta Sur”, impartida por Rosario Escobar Fernández, profesora titular de Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid. Se impartirá a las 17:30 horas en la Sala de conferencias ‘Segóbriga’ del Museo de Cuenca (C/ Obispo Valero, 12). Forma parte del ciclo ‘La llegada de un nuevo orden. La romanización en la provincia de Cuenca’.

Cuentacuentos de APACU

La Asociación Provincial de Autismo y otros trastornos del neurodesarrollo (APACU) celebra este jueves un cuentacuentos para niños y a cargo de los más pequeños de la asociación. Será en la Biblioteca Pública del Estado Fermín Caballero, a partir de las 18 horas, en la Sala Transparente.

Conferencia a cargo de Kelsang Gema

La maestra budista Kelsang Gema ofrece una conferencia en la Biblioteca Pública del Estado Fermín Caballero sobre ser feliz. Será a partir de las 19 horas, con entrada libre y hasta completar aforo.

Inauguración de la exposición ‘De Texturas y Silencio. Libros de Artista’ de Victoria Santesmases

El Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca inaugura en el Espacio Vitrinas, a las 19:00 horas, la exposición De Texturas y Silencio. Libros de Artista de Victoria Santesmases. Estos libros los comienza a realizar desde su llegada a Cuenca en 1993. Inicialmente eran ejemplares únicos realizados con collage y diferentes materiales , pero con el paso de los años han llegado a ser la síntesis de sus distintos proyectos en los cuales ha ido trabajando. La obra de Victoria Santesmases se basa en el lenguaje de los materiales en torno a una poética de lo mínimo, la nada, lo inmaterial y plantea cuestiones sobre la identidad, la invisibilidad o el género.

Exposición ‘Fotografías de la Procesión Camino del Calvario’ de Carlos Albendea

La sala de exposiciones de la Delegación Provincial de la Junta abre sus puertas a la exposición ‘Fotografías de la Procesión Camino del Calvario’, organizada por el Grupo Turbas con imágenes de Carlos Albendea, fotógrafo conquense fallecido en 2017. La exposición muestra la evolución de la procesión ‘Camino del Calvario’ durante las últimas décadas y con ella la de la ciudad. Asimismo, pretende ser un homenaje a Carlos Albendea, gran amante de la Semana Santa, de Cuenca y de la fotografía, que dejó grandes testimonios gráficos únicos. La inauguración será este jueves 3 de abril a las 20:00 horas en la Sala Iberia. Previamente, a las 19.00 horas, Marco Antonio de la Ossa dará la ponencia ‘El tambor en la procesión Camino del Calvario de Cuenca: Una aproximación a las Turbas”.

La Trócola Circo. R.E.M. en el Auditorio de Cuenca

R.E.M. es la tercera producción de La Trócola Circ, una compañía de circo con más de diez años de trayectoria que fundamenta sus producciones en la investigación con objetos; una línea que mantienen en este último trabajo, al que añaden como ingrediente una dramaturgia elaborada. Llega este jueves al Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca a partir de las 20:30 horas. El precio de la entrada general en la zona A es de 12 euros, mientras que en la zona B de 8 euros, y se pueden adquirir a través de este enlace.

David Puerto con Gachas Comedy

El humorista madrileño David Puerto visita Cuenca este jueves con su espectáculo «Probando bien» dentro de la programación del festival de humor de Castilla-La Mancha Gacha’s Comedy. El cómico es conocido por un característico estilo directo y muy cercano, que ha sabido conectar con el público gracias a sus monólogos llenos de ironía, improvisación y observaciones sobre la vida cotidiana. El espectáculo se realizará en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a partir de las 20:30 horas. La entrada anticipada tiene un precio de 18,93 euros y se pueden adquirir ya a través de este enlace.

VIERNES 4 DE ABRIL

Presentación de libro en Ria Pi Ta

Virginia García Vicente presenta su primer libro ‘Aprendiendo a vivir’ en el centro de arte Ria Pi Ta (C/ Fernando Fernán Gómez 10). Será a partir de las 17 horas con entrada libre.

Presentación ‘Marta la princesa mas valiente del reino’ en la Biblioteca Fermín Caballero

La Biblioteca Pública del Estado ‘Fermín Caballero’ organiza la presentación del libro ‘Marta la princesa mas valiente del reino’, donde además se realizará un taller de emociones de la mano de ACUDO, la asociación de ayuda en el proceso del duelo. Será a partir de las 18 horas en la Sala Transparente, con entrada libre hasta completar aforo.

“II Exposición Colectiva Semana Santa de Cuenca» en Trazos Pintura

Esta exposición recoge más de veinte obras con estilos y técnicas muy distintas, rica en contenido y totalmente distinta a lo que tienen en nuestra mente cuando pensamos en la Semana Santa conquense. Se inaugura este viernes a las 18:30 horas, en La Galería y La Celda de Trazos y se podrá visitar hasta el próximo 26 de abril.

Inauguración de la exposición “Walter Darby Bannard y Ed Moses. Dos exponentes de la abstracción postpictórica”

La Fundación Antonio Pérez de Cuenca inaugura este viernes la exposición “Walter Darby Bannard y Ed Moses. Dos exponentes de la abstracción postpictórica” a partir de las 19 horas. La muestra, comisariada por Roberto Polo, celebra las contribuciones innovadoras de dos artistas icónicos Walter Darby Bannard y Ed Moses, al movimiento de la abstracción postpictórica. La exposición muestra las distintas metodologías de ambos artistas, a la vez que destaca su compromiso compartido con los aspectos fundamentales de la pintura. Se podrá ver hasta el próximo 6 de julio.

Inauguración de la exposición de José María Lillo

José Mª Lillo inaugura su exposición este viernes 4 de abril a las 20,00 horas en la Galería Juana Romero.art, en la calle Tintes nº11 de Cuenca. Se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo, donde se verán 17 obras que tratan sobre la naturaleza y especialmente sobre los árboles, algunos de tamaño real. La exposición titulada «La memoria del árbol» tiene obras que se han expuesto en el Jardín Botánico de Madrid. Se podrá visitar en horario de galería: miércoles, jueves y viernes de 11 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas; sábados, domingos, lunes y festivos de 11:30 a 14 horas; martes cerrado.

Ron Lalá 4X4 en el Teatro Auditorio

La compañía Ron Lalá visita Cuenca este viernes para presentar un viaje a sus cuatro primeras obras que llevan a las escenas esenciales de los espectáculos que la situaron como una de las compañías más brillantes del panorama escénico: Mi misterio del interior, Mundo y final, Time al tiempo y Siglo de Oro, siglo de ahora. Con una puesta en escena sencilla, esencial y directa, arropados por unos pocos elementos e instrumentos musicales, el equipo actual de ronlaleros ofrece en escena una retrospectiva comprimida y esencial de los cuatro espectáculos que definieron su inimitable estilo. El espectáculo, en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’, será a partir de las 20:30 horas. Las entradas generales en la zona A son de 20 euros, y en la zona B de 14 euros, y se pueden adquirir en Globalentradas.

Pavana Dingo y Anis Guateque en Sala Directo

Pavana Dingo y Anis Guateque visita Cuenca para actuar en la Sala Directo este viernes a partir de las 22 horas. Pavana Dingo se definen como un super organismo de nueve componentes que, gracias a una alineación astral, acabaron juntos para hacer bailar al perro. Su propuesta musical, en la que tienen cabida el pop, los ritmos latinos, el folk y otros sonidos festivaleros, va dirigida a activar cuerpo y mente gracias a letras trabajadas que abarcan temas cotidianos y universales y unos arreglos envolventes y cuidados que trasladan al escuchante desde Cuenca a un rincón de Cuba, arrabales rumberos, cálidas costas brasileñas y rincones de la Iberia más enraizada.

SÁBADO 5 DE ABRIL

II Encuentro de Modelismo Ferroviario Cuenca 2025

El recinto de La Hípica de Cuenca acogerá el fin de semana del 5 y 6 de abril el II Encuentro de Modelismo Ferroviario Cuenca 2025 que reunirá a un total de 22 asociaciones de toda España de esta afición con un programa de actividades para todos los públicos. Se elaborará un circuito continuo con paisajes ferroviarios representativos de toda la geografía nacional, que se podrá visitar libremente en el pabellón 1 del recinto ferial. Adicionalmente, los visitantes podrán realizar viajes en un pequeño tren tripulado que se instalará en el parking exterior, si la climatología es favorable o, en caso contrario, en el interior del recinto en el pabellón 2. El horario en el que podrá visitarse que será de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas el sábado día 5 y mientras que el domingo 6 sólo estará abierto por la mañana.

Aupa Leré en el Teatro Auditorio de Cuenca ‘José Luis Perales’

Agua, aire, tierra y fuego, Aúpa Leré es como un juego que tiene como eje conductor los cuatro elementos de la naturaleza y algunos elementos característicos en las rutinas de la infancia, como los juguetes, la luna, el sol, la merienda… Durante el espectáculo se van sucediendo canciones originales con textos sencillos y pasajes musicales y al final se reparte, instrumentos de percusión entre el público asistente para experimentar colectivamente la expresión y la creación artística. El espectáculo comenzará a las 12 horas, donde las entradas para adultos son de 12 euros y para bebés de 8 euros, y se pueden adquirir en este enlace.

A la gloria con Gloria el Teatro Auditorio de Cuenca ‘José Luis Perales’

Teatro de Malta cierra su homenaje a Gloria Fuertes en esta obra para clown que contiene sobre todo poemas dedicados a los animales, al circo, al pacifismo y a la propia autora. A la gloria con Gloria es la última parte de la trilogía prevista por Marta Torres dedicada a la poeta. En este texto, los personajes se hacen profundas preguntas, lloran, ríen, se pelean, se abrazan, cantan, aprenden y se sorprenden uno a otro con la honda ternura de los poemas y la ingenuidad propia de los payasos. El espectáculo se podrá disfrutar este sábado en el Teatro Auditorio de Cuenca ‘José Luis Perales’ a partir de las 18 horas. Las entradas tienen un precio general de 10 euros que se pueden adquirir a través de este enlace.

Sábado de títeres en el Centro Cultural Aguirre

Nueva sesión de ‘Sábados de Títeres’ en el Centro Cultural Aguirre de Cuenca con el espectáculo “Jugando al Circo” a cargo de la compañía Chirimbamba. Las funciones se llevarán a cabo a las 12:30 y a las 18:00 horas, con entrada gratuita y libre hasta completar aforo.

Lobos, tributo a Leiva y Pereza en Sala Directo

Lobos, tributo a Leiva y Pereza, vienen a Cuenca a la Sala Directo este sábado a partir de las 22:30 horas. Es un homenaje a uno de los artistas más en forma de nuestro panorama musical, con una propuesta audiovisual a la última. Arreglos y sonido muy cuidados con cinco músicos en escena de primer nivel, entre los que destaca su cantante Raúl Galván, conocido en nuestro país por su trayectoria al frente de Los Galván y Flacos entre otras bandas. Un repaso a los hits más conocidos de Leiva en solitario, sin olvidar todos los éxitos de su época con la mítica banda madrileña Pereza. La entrada anticipada online son de 12 euros en Wegow y en taquilla 15 euros.

Concierto de Henko en Pub Los Clásicos

El grupo Henko viene a Cuenca a presentar su nuevo álbum, Espacio Sináptico, al pub Los Clásicos en pleno Casco Antiguo. Ocho canciones sinceras, nacidas desde la libertad absoluta, según informan en sus perfiles de redes sociales. El concierto comenzará a partir de las 23 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

DOMINGO 6 DE ABRIL

Paseo del Arte en el paseo del Húecar

El domingo día 6 vuelve el Paseo del Arte, donde presentarán una revista llamada «El Paseo», y también habrá la biblioteca circular, el rincón de dibujo infantil y una pintura colectiva en la que puede participar todo el que quiera. Asimismo, a las 11:30 habrá una actuación de Títeres Larderos y a partir de las 12 horas The Little Band. Como siempre, el Paseo, organizado por Asociacion Cultural Arte 6más1, estará desde las 10 a las 13:30 horas.

30 quedada USK Cuenca

Los dibujante de USK organizan la quedada número 30 este domingo, esta vez en el Espacio Torner (Antiguo convento de San Pablo) a partir de las 11 horas hasta las 12:30 horas. Es necesaria la inscripción previa.

Traslado de la Vera Cruz de San Pedro a la Catedral

La Muy Ilustre y Venerable Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Vera Cruz celebrará este domingo, 6 de abril, el Solemne Traslado de su Titular. Se trata de una cita que ya se ha convertido en habitual en los últimos días de la Cuaresma y se traduce en una oportunidad más para los hermanos y devotos de ver a la Vera Cruz por las calles de la ciudad, en un recorrido diferente al del Lunes Santo. Tendrá lugar a partir de las 17 horas y saldrá desde la iglesia de San Pedro y Santiago, sede canónica de la Hermandad, para finalizar en la Catedral.

«La Isla de Maui», el tributo musical a Vaiana, llega a los cines Odeón Cuenca

Los cines Odeón Cuenca serán el escenario de un espectáculo lleno de magia, música y emoción con la llegada de «La Isla de Maui», el musical tributo a Vaiana de la reconocida Compañía Onbeat. La cita será el domingo 6 de abril a las 18:00 horas, en la sala ubicada en calle Tarancón. Las entradas están ya a la venta en odeonmulticines.com y en la taquilla.