El gerente de Geacam y Escudero no asisten a la reunión fijada por el Comité de Huelga

Este viernes 6 de agosto y este sábado 7 hay convocados paros desde las 19:00 horas hasta las 21.00, "que ahora con servicios mínimos que afectan al 100% de la plantilla, no pueden secundar", apuntan desde el Comité de Huelga Geacam

El Comité de Huelga de Geacam denuncia que «ni el gerente de la empresa pública Geacam, Carlos Álvarez, ni el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, se han presentado a la reunión a la que hoy viernes habían sido convocados formalmente por el Comité de Huelga para sentarse a negociar un acuerdo que pueda poner fin al conflicto». A lo que añaden que «después de cinco meses de conflicto, con esta actitud queda clara la negativa de la empresa y de la Consejería a dialogar y negociar los problemas que han llevado a la convocatoria de las diferentes huelgas».

El Comité de Huelga registró oficialmente el pasado martes día 3 sendos escritos en los que les convocaba a ambos a mantener hoy en Cuenca, en la sede de Geacam, una reunión «con la intención de negociar y buscar una solución». Lo hacía, como exponen, en virtud del Artículo 8.2 del Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo, que establece que «desde el momento del preaviso y durante la huelga, el Comité de huelga y el empresario, y en su caso los representantes designados por los distintos Comités de huelga y por los empresarios afectados, deberán negociar para llegar a un acuerdo, sin perjuicio de que en cualquier momento los trabajadores puedan dar por terminada aquélla». Desde el Comité exponen que «el pacto que ponga fin a la huelga tendrá la misma eficacia que lo acordado en Convenio Colectivo».

«Ante la negativa de la empresa Geacam y de la Consejería de Desarrollo Sostenible a dar siquiera una oportunidad a la negociación, el Comité de Huelga ha decidido por unanimidad continuar con la huelga», afirman. Este viernes 6 de agosto y este sábado 7 hay convocados paros desde las 19.00 hasta las 21.00 horas. Movilizaciones que se suman a las que se vienen desarrollando, antes y durante la campaña de extinción, con un apoyo masivo de las y los bomberos forestales de Geacam, «que ahora con servicios mínimos que afectan al 100% de la plantilla, no pueden secundar», apuntan.

Asimismo, hay dos manifestaciones convocadas para la próxima semana, el lunes día 9 y el jueves 12 de agosto, a las 11.30 horas desde la Plaza de Zocodover hasta la Plaza del Conde de Toledo (Palacio de Fuensalida), donde se leerá un manifiesto.