El Equipo de Gobierno rechaza crear una Comisión de Investigación sobre el contrato de basuras y limpieza

El concejal de Movilidad, Servicios Públicos y Festejos destaca que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de C-LM, que anula el proceso "aún no es firme y cabe recurso de casación". También recuerda que "hay una sentencia del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales que dio por correcto el proceso".

El concejal de Movilidad, Servicios Públicos y Festejos, Adrián Martínez Vicente, ha descartado la creación de una Comisión de Investigación tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TJSCM) que anula la adjudicación del contrato de recogida de basuras, gestión del punto limpio y limpieza viaria y de parques y jardines del municipio de Cuenca a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), tal y como ha solicitado Cuenca en Marcha.

Esta formación política solicitaba, asimismo, la comparecencia del exconcejal popular Pedro J. García Hidalgo, presidente de la mesa de contratación en la que se adjudicó el servicio.

Martínez Vicente ha precisado durante la sesión plenaria ordinaria de junio que «también hay una sentencia del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales que dio por correcto el proceso. Por tanto hay dos sentencias, cada una en un sentido. Hay que tener en cuenta que contra la sentencia del Tribunal Superior aún se puede interponer recurso de casación y, por tanto, no es firme».

En función de estas circunstancias, el edil de Servicios Públicos apunta que «debemos esperar a que haya una sentencia firme sobre la totalidad del proceso para tomar una decisión».

Estudio de modificación para el proceso de adjudicación de las Casas Colgadas

Por su parte, el concejal de Hacienda y Bomberos, Juan Manuel Martínez Melero, ha avanzado su voluntad de estudiar la posible modificación de ciertos términos relativos a la adjudicación de servicios de restauración de Las Casas Colgadas para aclarar cuestiones relativas al capítulo de expertos que asesora en la adjudicación. Concretamente, se trata de poder luz sobre el debate relativo a la Academia de Cultura Gastronómica de Castilla La Mancha y la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha.

El PP señala que el 30 de octubre de 2019 se reunió la Mesa de Contratación ya con el equipo de gobierno actual y se acuerdó solicitar a la Academia de Cultura Gastronómica de Castilla La Mancha la designación de un perito para valorar el proyecto gastronómico de ambos licitadores, aunque posteriormente se contactó por correo con la Academia de Gastronomía de Castilla La Mancha, distinta a la que se recoge en los pliegos. Esta formación política advierte al equipo de gobierno «de las posibles consecuencias que puede traer el haberse saltado lo estipulado en los pliegos de condiciones».