El DOCM publicará el lunes la convocatoria para solicitar plaza en enseñanzas de Música y Danza

El plazo para solicitar plaza en enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza permanecerá abierto hasta el 16 de mayo.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará el próximo lunes, 14 de abril, la convocatoria para la presentación de solicitudes en las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza. Así lo anunció este sábado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante el concierto inaugural de la 62ª Semana de Música Religiosa de Cuenca, donde explicó que el plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el 16 de mayo.

Pastor animó a apostar por la formación en estas disciplinas, recordando que la Semana de Música Religiosa es un claro ejemplo del protagonismo que los músicos y artistas de la región pueden alcanzar en festivales de referencia internacional.

Las pruebas de acceso para estas enseñanzas se celebrarán entre el 2 y el 11 de junio, según el calendario que fije cada centro. Las resoluciones de admisión para los estudios de Danza se publicarán hasta el 23 de junio en el caso de enseñanzas elementales y profesionales, y para las enseñanzas profesionales de Música, hasta el 20 de junio. En el caso de las enseñanzas elementales de Música, la fecha límite será el 30 de junio.

El calendario de matriculación también ha sido fijado en función de cada perfil: del 2 al 17 de junio para alumnado de promoción y convocatoria extraordinaria en Música; del 2 al 18 de junio en Danza; hasta el 25 de junio para alumnado de nuevo acceso en enseñanzas profesionales de Música; hasta el 4 de julio para las enseñanzas elementales de Música; y hasta el 26 de junio en el caso de enseñanzas elementales y profesionales de Danza.

Por otra parte, el DOCM también publicará el lunes la convocatoria de acceso al Conservatorio Superior de Música. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el 11 de abril hasta el 16 de mayo. Para optar a estas enseñanzas superiores será necesario acreditar un título de Bachiller, universitario, artístico o equivalente, o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, además de la prueba específica de acceso.

Las pruebas se desarrollarán entre el 10 y el 20 de junio, y la resolución de admitidos se dará a conocer antes del 30 de junio. Además, quienes tengan entre 16 y 18 años y no cumplan los requisitos académicos podrán acceder a través de la prueba de madurez y la específica.

Las solicitudes se podrán presentar de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o presencialmente en los registros de los centros educativos.

Arranque de la Semana de Música Religiosa

Durante el acto inaugural, el consejero también destacó el valor cultural y la proyección internacional de la Semana de Música Religiosa de Cuenca. Pastor felicitó al director del festival, Andoni Sierra, por una programación que ya ha agotado entradas en tres de sus conciertos incluso antes de su arranque, señal del interés que sigue despertando esta cita que ha congregado a más de 300.000 espectadores desde su nacimiento.

El titular de Educación subrayó, además, el reconocimiento que la SMR ha obtenido en el último informe del Observatorio de la Cultura, que la sitúa entre las 100 citas culturales más relevantes de España y entre los diez acontecimientos más destacados de Castilla-La Mancha.

El ensemble vocal The Tallis Scholars fue el encargado de abrir esta nueva edición con un concierto celebrado en la Catedral de Cuenca, considerado uno de los mejores grupos internacionales en la interpretación de polifonía renacentista.

El acto inaugural contó también con la presencia de autoridades como la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; el obispo de Cuenca, José María Yanguas; la diputada provincial de Cultura y concejala del Ayuntamiento de Cuenca, María Ángeles Martínez; la subdelegada del Gobierno en la provincia, Mari Luz Fernández; el delegado provincial de Educación, Gustavo Martínez, y la directora del INAEM, María Paz Santa Cecilia.