El Consorcio Ciudad de Cuenca ha sacado a exposición pública el proyecto técnico de las obras de “Renovación y actualización
tecnológica de la iluminación ornamental de las Casas Colgadas de la ciudad de Cuenca”, por el periodo de veinte días hábiles, contados a partir de este jueves, fecha de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
El presupuesto de la intervención asciende a 80.049,89 euros con un plazo de ejecución de un mes. El proyecto contempla la renovación de la actual instalación de alumbrado ornamental sustituyendo tanto el sistema de control como los proyectores con tecnología LED por elementos actuales y que se puedan mantener en caso de avería, complementados con un sistema de programación remota que permita su control centralizado y una mejora en la operatividad del sistema.
El texto del proyecto precisa que «las obras proyectadas, se tratan de obras de ejecución de sustitución de elementos de instalaciones, concretamente los correspondientes a la iluminación ornamental, no precisándose para ello actuaciones de obra civil complementarias, ya que los sistemas de distribución de redes interiores y de alimentación para el servicio de alumbrado se mantendrán en las condiciones preexistentes». Los elementos a sustituir en todo caso, supondrán una reducción tanto en número de elementos, como en dimensión de los mismo, reduciéndose por tanto la afección visual por la instalación de los mismos respecto a la actual. Estas actuaciones, no supondrán en ningún caso alteración de volumen ni superficies, manteniéndose y respetándose su aspecto exterior e interior en las condiciones finales de ejecución de obra, conforma a su nivel de protección.
Instalación actual: «Obsoleta y descatalogada»
La actuación proyectada se deriva de las necesidades de llevar a cabo la actualización de los elementos terminales de iluminación ornamental y control de la misma, «dado la precaria situación en la que se encuentran los mismos, tratándose de un material instalados descatalogado en la actualidad que no garantiza la posibilidad de reparación ante averías, y por lo tanto compromete el funcionamiento de las instalaciones. Al tratarse de una sustitución de elementos, se tomará en cuenta para ello el estudio lumínico realizado para las actuales instalaciones ejecutadas en el año 2.012».
Para la renovación propuesta, «se aprovecharán las actuales líneas eléctricas de alimentación y las líneas de control existentes, así como las instalaciones del cuadro eléctrico de protección, limitándose por tanto la actuación a la sustitución de los elementos terminales de iluminación, proyectores, y del sistema de control centralizado, por un sistema que permita la telegestión remota. La disposición de los conjuntos de luminarias para alimentación eléctrica y control, se mantendrán conforme a las distribuciones actuales».
Dado que, en la actualidad, los sistemas de iluminación LED permiten conseguir tanto cualquier color como cualquier tono de la gama de blancos con el uso de unos únicos proyectores (sin necesidad de doblarse como se encuentran en la actualidad), «se proyecta minimizar los proyectores instalados en los balcones principales, pasando de las cuatro unidades actuales (dos AWB y dos RGB), a dos únicas unidades. Igualmente, todos los proyectores instalados contarán con una mayor eficiencia energética respecto a los actuales y por lo tanto con un menor consumo eléctrico».
De forma complementaria, se proyecta la modificación del sistema de control. El sistema actual no cuenta con la posibilidad de telegestión, «lo que supone una servidumbre de paso por parte de los servicios municipales, y las condiciones de control de encendidos y dinámicas se encuentran muy limitadas. Se proyecta por tanto la sustitución del sistema de control existente por un equipo con posibilidad de telegestión y de dinamismo de iluminación, que podrá permitir incluso hacer pequeños espectáculos de luz en horarios y momentos, suponiendo un interés turístico añadido. Además dado el sistema de telegestión se pondrá contar con un mayor control del funcionamiento de las instalaciones, con el objeto de adaptar las mismas a una configuración más eficiente y una reducción en el consumo energético».
La intervención se plantea tras la solicitud formulada por el Ayuntamiento, que aprobó el proyecto técnico en Junta de Gobierno Local a finales del pasado mes de mayo.