El Colegio de Médicos recibe a los 17 nuevos residentes

Los nuevos MIR se incorporarán en las especialidades de medicina familiar y comunitaria, oftalmología, medicina interna, aparato digestivo, obstetricia y ginecología, cirugía ortopédica y traumatología, medicina intensiva, medicina del trabajo, medicina preventiva y salud pública, radiodiagnóstico y anestesiología y reanimación. 

El Colegio de Médicos de Cuenca dio la bienvenida el pasado lunes a los nuevos colegiados que durante estos días han iniciado su período de residencia en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca. Se trata de diecisiete facultativos que han elegido la ciudad conquense para realizar su formación como especialistas. 

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Colegio, donde la Junta Directiva del ICOMCU, junto con el coordinador de formación de facultativos de la GAI, D. Juan Manuel Rius, la representante de médicos tutores, Dª. Elsa Martínez Vicente y el presidente de la Comisión Deontológica del ICOMCU, D. Antonio Hidalgo Carballal, recibieron a los nuevos médicos residentes.

El coordinador de formación de facultativos, el Dr. Lema animó a los nuevos MIR para aprovechar esta oportunidad y aprender lo máximo posible.

La representante de médicos tutores la Dra. Martínez, por su parte, les recalcó los principales valores del médico: la humanidad (la medicina es humana o no es medicina), la honestidad (sed honestos para pedir ayuda y no negarle nunca a un enfermo una asistencia mejor), la humildad (siempre hay quien sabe más, sed humildes para reconocer vuestros límites porque un enfermo te lo da todo, te engorda la vanidad, pero llega otro y te la quita de un plumazo) y si añadís el sentido del humor para crear un buen ambiente a vuestro alrededor en esas guardias con sueño, cansancio, frustraciones y penas, todo saldrá mejor”. Para concluir, agradeció a los MIR los estímulos que transmiten a los veteranos.

El presidente de la Comisión Deontológica del ICOMCU, D. Antonio Hidalgo Carballal, les explicó la utilidad de esta Comisión de la que se pueden aprovechar en el momento en que lo necesiten, no sólo para ilustrar quejas, sino para dilucidar algunos aspectos deontológicos.

El cierre del acto estuvo a cargo del presidente del Colegio de Médicos, el Dr. Carlos Molina Ortega, que aprovechó para informarles sobre la Organización Médica Colegial (OMC) y sus fundaciones (Fundación para la Cooperación Internacional, Fundación para la Formación y Fundación para la Protección Social). 

Las especialidades a las que se incorporan los MIR son: siete en Medicina Familiar y Comunitaria; uno en Oftalmología; uno en Medicina Interna; uno en Aparato Digestivo; uno en Obstetricia y Ginecología; uno en Cirugía Ortopédica y Traumatología y uno en Medicina Intensiva; uno en Medicina del Trabajo; uno en Medicina Preventiva y Salud Pública; uno en Radiodiagnóstico y uno en Anestesiología y Reanimación.