El Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca abrirá la convocatoria de selección el 24 de febrero

El curso comenzará el 22 de abril hasta el 22 de diciembre, con un pequeño periodo de vacaciones en agosto, durante el cual serán asesorados por los tutores de cada una de las ramas.

El Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C) que la Diputación de Cuenca y el Consorcio Ciudad de Cuenca van a poner en marcha en la Casa de la Demandadera, y que será gestionado por la Fundación Antonio Gala, abrirá la convocatoria para la selección de jóvenes artistas el próximo 24 de febrero con el objetivo de que este mismo mes de abril puedan comenzar a trabajar los seleccionados, que podrán oscilar entre un mínimo de diez y un máximo de 12 creadores.

La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez; el presidente de la Fundación Antonio Gala, Francisco Moreno; y el director de la misma, José María Gala; han presentado este martes los detalles de este proyecto que supone unir a través de la cultura dos ciudades Patrimonio de la Humanidad como son Cuenca y Córdoba.

La diputada ha calificado este proyecto como “ilusionante” al apostar por seguir potenciando la ciudad desde la cultura y al mismo tiempo por «revitalizar un espacio tan emblemático como es la Casa de la Demandadera», recordando el trabajo de meses para que sea la Fundación Antonio Gala la que lo gestione y aporte sus más de dos décadas de experiencia en un proyecto similar en Córdoba.

Martínez ha recordado las cifras del proyecto que han supuesto una obras de acondicionamiento del edificio por más de 300.000 euros y una inversión de cerca de 400.000 euros anuales, lo que supone superar el millón de euros en los próximos tres años. “Un proyecto que vamos a arropar desde todas las instituciones y en el que hemos puesto muchas ilusiones para que jóvenes artistas pueden desarrollar en Cuenca el inicio de una carrera prometedora”, señalaba la diputada.

Por su parte, el presidente de la Fundación Antonio Gala ha detallado que el primer paso será abrir el próximo 24 de febrero la convocatoria para jóvenes artistas de todo el mundo de entre 18 y 30 años para que puedan concurrir y presentar un proyecto cultural que será evaluado por un comité de expertos que será quien seleccione a los agraciados. En este sentido ha recordado “que lo que buscamos es la calidad y no la cantidad” para asegurar que los que vengan sean «los mejores» en sus respectivas disciplinas y con la calidad suficiente para que en los próximos ocho meses su proyecto artístico pueda ver la luz.

Moreno ha puesto como ejemplo el centro cordobés por el que en sus 23 años de experiencia han pasado 325 artistas, de los que 95 han logrado premios nacionales o internacionales, citando entre ellos un residente que ha sido premiado con dos Goyas en la última edición. “Estoy seguro que cuando hablemos de esta residencia de Cuenca dentro de unos años podremos hablar de ejemplos tan brillantes que han pasado por él”, aseguraba.

El curso comenzará el 22 de abril hasta el 22 de diciembre, con un pequeño periodo de vacaciones en agosto, durante el cual serán asesorados por los tutores de cada una de las ramas. Entre ellas el responsable de la Fundación Gala ha citado la literatura, poesía, dramaturgia, pintura, escultura, artes audiovisuales, trabajos sobre el patrimonio histórico de Cuenca o composición musical, sin estar cerrada a nuevas tendencias que dispongan de la calidad necesaria.

Por su parte, el director de la Fundación Antonio Gala añadía que se está ultimando una página web propia, que estará operativa la próxima semana, para que los interesados puedan encontrar en ella toda la información sobre esta primera convocatoria internacional. La información estará disponible en: www.4ccuenca.art.