El Ayuntamiento de Cuenca ha decidido prorrogar y modificar el contrato de transporte público prestado por la empresa Líneas Urbanas de Cuenca en vez de sacar uno nuevo para sustituir al actual que finaliza este lunes, 31 de octubre. La decisión ha sido adoptada este viernes en el transcurso de la Junta de Gobierno Local.
El concejal de Movilidad y Servicios Públicos, Adrián Martínez Vicente, ha manifestado que los trabajos para el diseño del nuevo transporte público de la ciudad se encuentran muy avanzados. En parte, gracias al trabajo desarrollado por la Universidad de Castilla-La Mancha. Así, ha destacado que el nuevo servicio de autobuses con nuevo diseño de líneas, mejores frecuencias, acceso a barrios hasta ahora ‘desconectados’…podría estar operativo «a principios del próximo año 2023».
El edil de Movilidad ha precisado que la prórroga del actual contrato se produce por un periodo de cinco años. En cuanto al motivo que ha impulsado esta decisión, ha indicado que «dentro de las condiciones establecidas en el propio contrato figuraba la posibilidad de una prórroga concreta, una unica vez con un plazo máximo de cinco años. En las reuniones que hemos mantenido se nos aconsejaba que lo más apropiado para conseguir el objetivo de mejorar el transporte urbano era poder ajustarlo al contrato vigente. Tenemos que tener en cuenta ahora que la subvención de 600.000 euros anuales del Ministerio para conectar la ciudad con la estación del AVE, según el convenio y el decreto ley, es para cinco años y encaja perfectamente con la duración máxima de la prórroga del contrato».
En este sentido, ha señalado que «ahora nos encontramos en la recta final del contrato y es el momento y la mejor solución para encajar nuestra propuesta de mejorar el servicio. No es que hayamos desestimado una opción u otra sino que es la mejor opción para encajar todo. ¿Qué nos ha hecho llegar a este punto? Que antes no teníamos la certeza de cuando llegaría la financiación del Ministerio, no sabíamos cómo sacar una licitación sin el transporte público al AVE,…no teníamos esas certezas que impedían abrir un procedimiento incluyendo unas cosas o no».