El Ayuntamiento de Cuenca ha confirmado que los aparcamientos en construcción en los terrenos de ADIF, impulsados por la Diputación Provincial dentro del Plan XCuenca, serán “definitivos”. Así lo ha afirmado el equipo de Gobierno en respuesta a las declaraciones de Cuenca en Marcha, que habían puesto en duda la naturaleza de los aparcamientos basándose en un fragmento del expediente sin explicar su contexto completo.
El equipo de Gobierno ha lamentado que este grupo político esté “embarrando” un proyecto que marca el inicio de la urbanización de unos terrenos que dividen la ciudad, y que representa un paso importante para eliminar esta “brecha histórica”. Según el Ayuntamiento, este tipo de trámites son normales en suelos pendientes de desarrollo.
El concejal de Urbanismo, Adrián Martínez, ha explicado que se trata de una actuación en “suelo urbano no consolidado” y ha detallado que la Comisión Regional de Urbanismo ha autorizado la construcción de los aparcamientos, pero con la condición de que en un plazo de cuatro años se desarrollen las figuras urbanísticas necesarias para su integración definitiva.
“Los vecinos de Cuenca pueden estar tranquilos, ya que estos aparcamientos formarán parte de la proyección urbanística que estamos llevando a cabo con el resto de instituciones para integrar estos terrenos a la ciudad”, ha señalado Martínez, destacando la importancia de eliminar la “grieta histórica” que divide la ciudad.
El edil también ha criticado la postura de Cuenca en Marcha, asegurando que este grupo prioriza “intereses partidistas” sobre el bienestar de la ciudad, y ha defendido la urgencia de continuar con el desarrollo del Plan XCuenca para evitar que estos terrenos permanezcan en su estado actual de abandono.
“Si hemos insistido en la importancia de estos aparcamientos para mejorar la circulación en la zona, ¿por qué querríamos demolernos? Cuenca en Marcha sabe la respuesta, pero prefiere sembrar la duda”, concluyó el concejal.