El Ayuntamiento amplía la externalización del Servicio Eléctrico ante una plantilla «claramente insuficiente»

Ha sacado a contratación la ejecución de diversos trabajos de mantenimiento del alumbrado público así como la reposición de lámparas, luminarias, báculos... por 171.103,32 euros anuales

El Ayuntamiento de Cuenca ha sacado a licitación la ejecución de diversos trabajos «encomendados al servicio municipal de medio ambiente, sanidad, consumo y electricidad, así como la necesaria para la reposición de lámparas, equipos de encendido, luminarias, báculos, columnas y cableado» ante la imposibilidad de ser ejecutado por parte de la actual plantilla municipal. Según refleja la Plataforma de Contratación de Estado, el presupuesto estimado es de 171.103,32 euros al año y el plazo de ejecución es de tres años prorrogable por una anualidad más. El presupuesto estimado del contrato es de 565.630,80 euros. El plazo de presentación de ofertas por parte de las empresas interesadas finaliza el 27 de diciembre de 2023.

El pliego de condiciones técnicas que rige la contratación de este servicio precisa que «son múltiples y muy variadas las funciones atribuidas al personal adscrito a la sección de Electricidad del Servicio de Medio Ambiente, Sanidad, Consumo y Electricidad Municipal del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca pero sin embargo en los últimos años se ha producido la baja por jubilación y fallecimiento de varios oficiales electricistas de dicho Servicio Municipal, y dichas plazas han sido amortizadas en vez de volverlas a cubrir con nuevos empleados, con la consiguiente pérdida de medios personales para llevar a cabo todas esas funciones que se deben desarrollar desde dicho servicio».

Asimismo, señala que a fecha de la elaboración del presente Pliego, «la plantilla de trabajadores adscrita a la sección de Electricidad antes mencionada se ha visto reducida al extremo de solo contar con un Ayudante Electricista (prejubilado al 50% y que en agosto de 2023 se jubila definitivamente), un Encargado de Servicio, y un Técnico Especialista en Electricidad». En este sentido, apunta que «la plantilla antes descrita es (por no decir nula) para llevar a cabo la multitud de tareas y trabajos encomendados al Servicio de Medio Ambiente, Sanidad, Consumo y Electricidad Municipal, habiendo sido necesario desde hace ya varios años externalizar aquellos trabajos de mantenimiento ordinario de las instalaciones de Alumbrado Público, trabajos que se adjudicaban a una empresa externa mediante el correspondiente expediente de contratación. No obstante estos trabajos de mantenimiento ordinario, solo eran una parte de las tareas asignadas al servicio municipal correspondiente (como se puede ver en el punto 3.- del presente Pliego). Es por ello que se incluyen en el presente pliego las labores tanto de mantenimiento ordinario de las instalaciones de Alumbrado Público, como la mano de obra de aquellos otros trabajos necesarios para llevar a cabo todas las tareas que se nos asignan, con el fin de contratar dichos trabajos con una empresa externa suficientemente capacitada y con los medios adecuados».

«Imposibilidad de ejecutar correctamente las labores señaladas»

En función de estas circunstancias, «ante la imposibilidad de ejecutar correctamente las labores antes señaladas (y que se describen de una manera no exhaustiva en el punto 3.- del presente Pliego), por parte de la plantilla actual del Servicio de Medio Ambiente, Sanidad, Consumo y Electricidad Municipal, es objeto de este Pliego proponer la adjudicación de estos trabajos a una empresa electricista privada (que debe estar en posesión del Certificado de Instalador Autorizado para instalaciones de baja tensión, emitido por la Delegación de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha o equivalente en el territorio nacional), refiriéndose dicho Pliego únicamente a mano de obra, utillaje y servicio de grúa, siendo por cuenta del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca el suministro de los materiales necesarios».

Entre las tareas encomendadas figura el mantenimiento del alumbrado público (revisión de cuadros de mando, comprobación de tierras, revisión de cajas de derivación, revisión de arquetas de paso y derivación), el mantenimiento de ópticas y equipos de encendido (luminarias accesibles con grúa y escalera), mantenimiento ordinario y extraordinario, adecuación y pequeñas ampliaciones de la red, edificios de propiedad y responsabilidad municipal y actividades culturales y de festejos.