El Ayuntamiento afirma que «ya tiene en marcha» tres proyectos para recuperar la plaza de Mangana

El concejal de Cultura, Patrimonio y Turismo ha anunciado la musealización del yacimiento arqueológico, la apertura de la Torre y el acondicionamiento del mobiliario urbano

El concejal de Cultura, Patrimonio y Turismo, Miguel Ángel Valero, ha anunciado en el Pleno municipal de este jueves que “ya cuentan con sus respectivos proyectos y están en marcha” la musealización del yacimiento arqueológico de la Plaza de Mangana de Cuenca, la apertura de la Torre y que ambos recursos se abran al público, además del acondicionamiento de algunos elementos como el mobiliario urbano, panelería, luminarias y el ascensor.

Ha sido la respuesta del equipo de gobierno a la moción del Grupo Municipal Cuenca Nos Une para “recuperar el corazón de Cuenca”, en referencia a esta plaza, que el edil Jesús Pontones ha señalado como “la gran olvidada en el casco antiguo». La moción ha sido aprobada por todos los grupos, y la oposición ha coincidido en señalar la necesidad del mantenimiento de este espacio. Luz Moya, del Grupo popular, ha denunciado que “el deterioro de la ciudad es completo y verdadero” y que “no han acometido ninguna obra de reforma”.

En su respuesta a la moción, Valero ha mostrado varios documentos al tiempo que ha anunciado que ya cuentan con “un proyecto redactado por el consorcio para la apertura de la torre de Mangana, el proyecto para la apertura de restos expositivos museográficos de todo el interior, y adecuación de espacios para los vecinos, y la restauración y puesta en valor del banco modernista y toda la integración exterior de la plaza de Mangana con la apertura del ascensor”.

El concejal ha manifestado que agradece “mociones bien ilustradas”, “sin trenes que van y que vienen” y respecto al desarrollo de los trabajos, ha destacado que “nos abordó la pandemia por el medio y por eso se han retrasado, pero todo está finalizado”. En respuesta a los populares ha indicado: “no abrieron el Alfar, no abrieron la Casa del Corregidor, no abrieron las Casas Colgadas, no han hecho proyecto para abrir antes de finales de año San Miguel, El Almudí, o San Gil, este equipo sí que lo ha conseguido con dos años de pandemia por el medio”.