El AVLO entre Madrid y Valencia estará en servicio para las próximas Fallas

Ni Ministerio ni Renfe han aclarado todavía si este servicio de Alta Velocidad de bajo coste tendrá parada en Cuenca

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha mantenido este miércoles en Valencia una reunión con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, con el que ha tratado asuntos de interés común y, tras la cual, ha anunciado que para la celebración de las próximas Fallas (19 de marzo) estará en servicio entre Madrid y Valencia la alta velocidad de bajo coste de Renfe, el AVLO.

Ni el Ministerio ni Renfe han aclarado todavía si el nuevo servicio tendrá parada o no en Cuenca ni tampoco han revelado otros detalles como los precios, frecuencias y horarios. El único AVLO que actualmente funciona, el que une Madrid con Barcelona, sí que cuenta con paradas intermedias para algunas circulaciones en Zaragoza, Yebes-Guadalajara, Figueras, Campo de Tarragona, Figueras, Lérida y Gerona.

En junio de 2020, el Pleno del Ayuntamiento de Cuenca aprobó por unanimidad una moción del Partido Popular en la que se solicitaba al Gobierno de España que este AVE ‘low cost’ tuviera parada en la estación conquense Fernando Zóbel y se pedía al Ejecutivo de Castilla-La Mancha que se implicara en la reivindicación.

En otro orden de cosas, Sánchez ha calificado el proyecto de presupuestos del Ministerio como ambiciosos, tanto a nivel nacional, donde prácticamente se duplican los de 2018, como en la Comunidad Valenciana donde se destinarán 1.584 millones de euros. De ellos, ha detallado que 1.284 millones serán de inversión directa del Ministerio y 300 millones adicionales serán destinados a la Generalitat Valenciana para el desarrollo de infraestructuras de carreteras y ferroviarias propias y la implantación de experiencias piloto de soluciones de movilidad innovadoras.

Inversiones ferroviarias en los PGE-2022 para la C. Valenciana

Raquel Sánchez ha destacado la apuesta de Mitma en materia ferroviaria, donde los PGE-2022 para la Comunidad Valenciana recogen 724 millones de euros en inversiones, casi el doble de lo presupuestado en el año 2018, tanto para infraestructuras como para Cercanías y servicios.

Respecto al Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana, la ministra ha informado que se destinarán más de 377 millones de euros para impulsar obras como:

-El tramo La Encina-Xátiva-Valencia.

-La adaptación al ancho estándar en el tramo Valencia-Castellón-Vandellós.

-El desarrollo de terminales intermodales y logísticas, así como el acceso a puertos como el de Castellón y la terminal Valencia-Fuente de San Luis.

-Continuación de los estudios informativos del nuevo acceso ferroviario al puerto de Sagunto, la prolongación del Túnel de la Serrería en Valencia, el ramal de conexión con el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández y el Tren de la Costa entre Gandía – Oliva – Denia.

-También para el Corredor Cantábrico-Mediterráneo, con actuaciones en la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza y el desarrollo del estudio informativo del Teruel-Sagunto.

Finalmente, en el apartado ferroviario, Raquel Sánchez ha ratificado el compromiso «absoluto» para seguir trabajando en mejorar el servicio y la movilidad diaria que suponen las Cercanías en la Comunidad, donde el Ministerio tiene previsto destinar más de 374 millones de euros y donde se está desarrollando el Plan con el desarrollo de actuaciones, priorizando aquellas que también sirvan para mejorar el servicio.

En este sentido, la ministra ha resaltado el convenio cerrado por Renfe y la Autoritat de Transport Metropolitá de Valencia para la integración tarifaria que permitirá a los usuarios de la Tarjeta Móbilis su uso en los trenes del núcleo de Cercanías de Valencia a partir del próximo año.

Después de la reunión con el presidente de la Generalitat, la ministra ha presentado la aprobación provisional y sometimiento a información pública de los estudios informativos del nuevo eje pasante norte-sur de y de la segunda plataforma Valencia-Castellón, lo que supone una solución global para una nueva conexión ferroviaria entre Valencia y Castellón con las que se ahorrarán tiempos de viaje, se mejorarán los servicios de Alta Velocidad y Cercanías y se eliminarán las limitaciones de capacidad de este tramo.

También sobre el impulso a la Red Arterial Ferroviaria de Valencia, la responsable de Mitma ha subrayado que se trabaja en las actuaciones a desarrollar por la Sociedad Valencia Parque Central, y la ejecución del nuevo canal de Acceso, para el cual el Ministerio tiene previsto una partida de casi 30 millones de euros.

No consta ni en la nota de prensa del Ministerio ni en las informaciones de las agencias y medios valencianos ninguna referencia de la ministra a la recuperación del servicio de tren convencional entre Cuenca y Utiel, interrumpido desde el 8 de enero de este año.