El alcalde dice que fue «el primero en empecinarse» en mantener abierta la churrería en el Mercado

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha señalado que se siente «dolido» tras las acusaciones que la churrería Plaza de Mercado vertió sobre el Ayuntamiento de la ciudad en el comunicado donde informaba que cerraban de manera definitiva. Así lo ha dicho a preguntas de los medios de comunicación durante la entrega de llaves a las entidades que ocuparán el Centro Municipal de Asociaciones.

«Me duele porque el primero que se empecinó en que la churrería se mantuviese allí, tras el cierre que nos impuso la Inspección de Trabajo, fue el alcalde», ha manifestado Dolz. Ha destacado que si el Consistorio mantenía ciertas «capacidades estructurales y de seguridad», la churrería «podría seguir funcionando».

El primer edil afirma que el cierre «no tiene nada que ver con el Ayuntamiento, sino por la Inspección de Trabajo». Asimismo, ha recordado que el edificio se cerró en septiembre de 2023 y el resto de usuarios municipales y comerciantes tuvieron que desalojarlo se han reubicado en otro lugar. «Han tenido más de un año y medio para buscar otro local, como han hecho otros que estaba en la Plaza de los Carros, pero del escarmentado nace el aprendido», ha lamentado Dolz.

El alcalde ha finalizado destacando que le «entristece el comunicado», pues lo que pretendieron «desde el primero momento es que se mantuviera ese establecimiento emblemático en la ciudad, y así ha sido hasta que la Inspección de Trabajo ha tomado esa decisión, no el Ayuntamiento».

En el comunicado, la churrería Plaza del Mercado informaba de su cierre de manera definitiva tras 50 años activos, ya que se vieron «en la obligación», pues no fue una decisión «voluntaria, sino consecuencia de circunstancias ajenas a nuestra voluntad». Asimismo, criticaron al Consistorio conquense por haber «ignorado sus responsabilidades en el mantenimiento del edificio», que ha perjudicado «no solo a nuestro negocio, sino también a la tradición y a los emprendedores de esta ciudad».