¿Dónde se colocarán los carteles electorales en Cuenca?

El Ayuntamiento comunica a la Junta Electoral los espacios disponibles para las candidaturas

El Ayuntamiento de Cuenca ha remitido a la Junta Electoral de Zona la relación de espacios para la colocación gratuita de propaganda electoral en la campaña de los comicios autonómicos y locales del 28 de mayo de 2023.

ESPACIOS

Calle Alfonso VIII: Muralla de 250×2 de 500 m².

Calle Mateo Miguel Ayllón: Muro subida al Hospital de 20×3 m.

Calle de la Fuensanta: Valla del campo de fútbol de 600 m².

Calle Cañete: Muro pasando el supermercado de 25 m².

Avda. Reyes Católicos: Muro contención de chales frente a Plaza de Toros de 360 m².

Calle Tintes: Muro sobre el Río de 400 m².

Calle Licenciado Baltasar Porreño: Muro sobre los chales de150 m².

Plaza de Toros con vistas a la Avda. Reyes Católicos: 2 paneles.

Polígono San Fernando: 2 Paneles en Jardines.

Plaza de los Ríos: 4 Paneles.

Calle Alameda del Júcar, esquina a Avda. de San Julián, 2 paneles.

Calle San Ignacio de Loyola, frente a entrada del aparcamiento municipal. 2 Paneles.

Asimismo, existen en EL municipio un total de 542 báculos de alumbrado público susceptibles de ser utilizados para la instalación de banderolas que se ponen a disposición de las distintas candidaturas. Los daños que se produzcan en las instalaciones y espacios deberán ser indemnizados por el partido político, coalición, federación, etc. que las haya utilizado.

«Los soportes de alumbrado público están diseñados únicamente para soportar esfuerzos en punta, por el peso de las luminarias en ellos instalados, razón por la que las pancartas publicitarias a instalar no deberán suponer sobreesfuerzo de tracción alguno (más allá del peso de la propia pancarta) sobre el soporte en cuestión. Por esta circunstancia se insta a las empresas instaladoras de las mencionadas pancartas a que no exista más que un anclaje en la parte superior de las mismas, con el fin de evitar esos sobreesfuerzos», señala el Consistorio.

La colocación de carteles, pancartas u otros elementos publicitarios sobre los soportes de los puntos de luz requerirá previa autorización municipal. En caso de autorizarse no se podrá perforar los soportes, debiéndose realizar la colocación de los elementos publicitarios mediante las correspondientes abrazaderas, sin que en ningún caso se dañe el galvanizado ni la chapa del fuste de los soportes.

Asimismo se deberá proceder a la retirada del elemento publicitario tan pronto finalice el motivo anunciado, disponiendo como fecha límite para proceder a ello la establecida en el momento de la concesión de la autorización, pudiéndose adoptar, en caso contrario, las medidas que se crean oportunas».

Espacios públicos

También se ha comunicado la relación de espacios públicos de uso gratuito para la celebración de actos durante la campaña, con su correspondiente cálculo de aforo:

  • Centro Social de Villa Román: 150 personas.
  • Centro Social de la Fuente del Oro: 200 personas.
  • Centro Social Obispo Laplana: 150 personas.
  • Centro Social Virgen de Fátima: 100 personas.
  • Centro Social San Antón: 200 personas.
  • Centro Social Pozo de las Nieves: 100 personas.
  • Centro Social San Gil: 50 personas.
  • Centro Social Buenavista: 100 personas.
  • Plaza de España: 3.000 personas.
  • Plaza de la Morquera: 2.000 personas.
  • Plaza de San José Obrero: 1.000 personas.
  • Plaza reina Sofía (Fuente del Oro): 1.000 personas.
  • Parque de San Julián: 1.500 personas.
  • Parque del Vivero: 1.500 personas.
  • Plaza de Toros: 8.000 personas.
  • Campo de Fútbol Obispo Laplana: 5.000 personas.
  • Polideportivo Fuente del Oro: 1.000 personas.

En las instalaciones que tengan la cancha de parquet o césped no se podrá utilizar este para la colocación de asientos o para la ubicación del público para evitar daños en el mismo. Los daños que se produzcan en las instalaciones y espacios deberán ser indemnizados por el partido político, coalición, federación, etc. que las haya utilizado.