Dolz sobre el regreso de las cámaras al Casco: «Habrá que estudiarlo y ver con qué parámetros se colocan»

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha dejado la puerta abierta al regreso de la puesta en funcionamiento de las cámaras de seguridad como método de control en los accesos al barrio del Casco Antiguo y propone analizarlo junto a los residentes de esta zona

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha dejado la puerta abierta al regreso de la puesta en funcionamiento de las cámaras de seguridad como método de control de los accesos al barrio del Casco Antiguo. Esta afirmación se produce tras el compromiso del Partido Popular para recuperar las cámaras para controlar el acceso al Casco si gana las elecciones.

En este sentido, el primer edil ha recordado que fue el PP quien en la pasada legislatura puso en marcha esta media y fueron los vecinos quienes posteriormente solicitaron la retirada de este sistema. «Fue la primera medida que tomó este Equipo de Gobierno ante el barullo que suponía para los propios vecinos el control de acceso al Casco Antiguo de la ciudad», ha manifestado Dolz, que también ha añadido que «seguimos en conversaciones continuas con la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo».

Sobre este mismo ámbito, Darío Dolz ha puesto un ejemplo en caso de la puesta en funcionamiento de las cámaras de seguridad: «A mí mañana en el Casco Antiguo se me rompe la lavadora, tendrán que venir dos operarios para que uno se quedase en la puerta de mi casa y otro saliese del circuito de cámaras de seguridad del Casco con el vehículo con el que se han desplazado».

El alcalde ha dejado la puerta abierta al regreso de este sistema de control, sin embargo, ha subrayado que «habrá que estudiarlo y tendrá que estar de acuerdo la asociación de vecinos del Casco Antiguo y ver con qué parámetros se colocan esas cámaras que siguen puestas». Además, ha instado a los populares a explicar a los vecinos cómo lo harían «porque fueron los propios vecinos quienes nos pidió que dejase de funcionar para pacificar a los vecinos del Casco. Otra cosa es que haya tener controles de Policía y ORA en cuanto a los vehículos que pueden y no pueden aparcar en esta zona de la ciudad».