Dolz: «No nos esconderemos si hay que buscar pactos, con CNU hay experiencia y no lo descarto con CEM»

El candidato a la reelección en la Alcaldía de Cuenca por el PSOE, Darío Dolz, ha expresado su voluntad de alcanzar pactos con en el caso de no obtener mayoría absoluta el próximo 28M. En este caso, Cuenca nos Une (CNU) y Cuenca en Marcha (CEM) parecen los candidatos preferentes a falta de conocer los resultados electorales.

El aspirante y actual alcalde ha indicado que «tenemos experiencia con Cuenca nos Une y estamos abiertos. También estoy leyendo a la candidata de Cuenca en Marcha que está diciendo que buscará una gobernabilidad si tiene que pactar, nunca dándole esa gobernabilidad a partidos de la derecha. Estamos abiertos a futuros pacto aunque nos movemos en alcanzar la mayoría suficiente para poder gobernar la ciudad de Cuenca. Pero si hay que buscar pactos, por supuesto, que no nos vamos a esconder y los buscaré».

Estas mismas fuentes han señalado que si alguien quiere leer estas elecciones «como un plebiscito pues bienvenidos ya que sería como un plebiscito darle el refrendo al equipo de gobierno del Partido Socialista de cara a futuro con esas medidas del Plan XCuenca. Va a ser algo que va a transformar la ciudad de Cuenca. Lo dijimos desde el primer momento, transgrede varias legislaturas». Dolz ha puesto de relieve que «esa integración urbana de los terrenos de Renfe en la ciudad tiene que estar fuera de la política, es hacer más ciudad y hacer más ciudad para los vecinos y vecinas de Cuenca. Hace poco estábamos por el paseo San Antonio y hablábamos con vecinos y comerciantes de la de la zona y nos mostraban su satisfacción, lo digo con toda tranquilidad, con la simplemente eliminación del muro o de una parte del muro porque detrás de ese muro habrá un aparcamiento también público, para los vecinos y para toda la gente que lo quiera utilizar.

Lo siguiente, una zona deportiva

El candidato del PSOE ha recordado que el viernes en concreto se aprobaban en la Comisión Regional de Urbanismo «las dos primeras medidas que se van a implementar en ese espacio, que son los dos aparcamientos públicos. La siguiente actuación será la realización de una zona deportiva entre la calle Orégano y el entorno de la calle Álvaro de Luna. Está diseñada y se están dando ya las últimas pinceladas para ver cómo va a quedar ese espacio». Dolz ha precisado que los dos aparcamientos serán «blancos, libres y gratuitos, al margen de la zona azul de la ORA.

En relación al anuncio del candidato del PP a las Cortes regionales, Paco Núñez, de reservar presupuesto el 2024 para empezar el proyecto desde Cuenca para enlazar con la A-3, la delegada de la la Junta ha indicado que «en elecciones es fácil prometer pero nosotros ya estamos trabajando sobre ello, sobre la autovía del Júcar y especialmente con el anteproyecto y con todas las trabajos previos. Así que si a ellos les preocupa, nosotros también queremos avanzar y queremos seguir hacia adelante con los trabajos de ambas autovías, no solo esa, con la de Teruel también».

En relación a este asunto, el candidato del PSOE ha resaltado que «esta autovía se va a hacer y se va a hacer con el gobierno de Emiliano García-Page en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Es curioso que hubo que indemnizar por no hacer nada a empresas que ya tenían adjudicados tramos de esa autovía y ahora su medida estrella es desbloquear o poner en funcionamiento la autovía, en este caso la Cuenca-Albacete. Es curioso, es para hacérselo mirar. La autovía comenzará por Cuenca y por Albacete. El vicepresidente regional, José Luis Martínez-Guijarro, ya ha dicho que habrá un doble comienzo de esa autovía».