Dolz afirma que la policía se vio «desbordada» y no desalojó el botellón del Castillo «para evitar males mayores»

El Ayuntamiento anuncia mano dura contra los botellones, incluyendo el posible cierre de espacios públicos, tras un fin de semana 'negro' con 24 propuestas de sanción por test positivos de alcoholemia, incumplimiento de horario de hostelería, graffitis y atestados de circulación

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha avanzado que el Ayuntamiento «va a poner todos lo medios humanos y materiales del Ayuntamiento para sancionar las conductas inapropiadas». El regidor ha realizado este anuncio tras calificar como «lamentable» el macrobotellón que ha tenido lugar este sábado en la zona de El Castillo con centenares de participantes y en el que las fuerzas policiales decidieron no intervenir para evitar un mal mayor ante las amenazas e insultos de los asistentes. Entre las medidas que están siendo sometidas a estudio figura el cierre de espacios públicos a una hora determinada y reforzar la presencia efectivos de la Policía Local.

Dolz ha asegurado que este fin de semana ha habido cinco patrullas, tres de Policía Nacional y dos de Policía Local, velando por la seguridad de la ciudad «pero ha habido una cosa totalmente injustificable, que es el macrobotellón del barrio de El Castillo, aunque ha habido botellones en otras partes de la ciudad que vamos a perseguir en la medida de nuestras posibilidades. Ha habido mucha actividad por vandalismo, botellón, ruidos, incumplimientos de horarios de cierre…aunque es verdad que la inmensa mayoría de la hostelería cumple las normas sanitarios pero sigue habiendo establecimientos que no las cumplen. Son siempre los mismos y se van a seguir persiguiendo, como no puede ser de otra manera». Durante el fin de semana se han formulado 24 propuestas sanción en la capital conquense: 10 test positivos de alcoholemia, 10 por incumplimiento de horario de hostelería, 2 por graffitis y 2 atestados de circulación 

El primer edil ha reconocido que ha habido momentos en los que las fuerzas y cuerpos de seguridad se han visto «desbordados. Y lo digo así porque ha ocurrido. Estaban en un tráfico y se tenían que ir a otra incidencia, de un control de alcoholemia les llamaban para otro incidente…Y me estoy refiriendo a incidencias que tienen que ver con ruidos en casa, quejas vecinales, incumplimientos de horarios….y el macrobotellón que se realizó en el barrio del Castillo al cual asistió tanto la Policía Local como la Policía Nacional, en repetidas ocasiones. Pero aquello cogió tal volumen que temieron por su seguridad con amenazas e insultos de los asistentes». El alcalde ha respaldo la decisión adoptada «porque no sabían cómo podía terminar con el ingente número de personas que se encontraba en ese espacio. Agradezco la decisión de no intervenir por no llegar a provocar un altercado mayor ante la beligerancia de parte de la gente que se encontraba allí».

Aspecto que presentaba el ‘macrobotellòn’ del Castillo

El alcalde de la capital conquense ha recordado que «el botellón está prohibido en la ciudad de Cuenca, como ocurre en otras muchas ciudades. Es verdad que se sigue practicando y intuyo que por muchas consideraciones porque terminan los exámenes, la gente joven está cansada de las restricciones, la hartazgo….pero lo que no es asumible son esas macroconcentraciones que llegaron a poner en peligro la seguridad de las fuerzas policiales. Sigo haciendo un llamamiento a toda la población pero, en este caso, a los más jóvenes. Esto no ha terminado, Es verdad que estamos todos muy cansados pero no vamos a admitir de ninguna manera son estas manifestaciones festivas que están prohibidos desde el año pasado».

Perseguir las convocatorias

Darío Dolz ha puesto de relieve que «vamos a poner todas las medidas que sean necesarias de control, disuasorias para que esto no se vuelva a producir y hago un llamamiento a las personas que organizan estas fiestas porque para esto hay convocatorias por redes sociales y las vamos a perseguir y vamos a tener una presencia mas efectiva y disuasoria para que no se vuelvan a producir». El ‘desfase’ del fin de semana también ha incluido episodios de vandalismo contra mobiliario urbano y contra vehículos particulares. «Esto no es admisible y será perseguido con toda la contundencia que sea posible. Va a poner todos lo medios humanos y materiales del Ayuntamiento para sancionar las conductas inapropiadas. El botellón está prohibido y ahora, incluso por respeto a nuestros semejantes, no se pueden volver  repetir y las vamos a perseguir con toda la contundencia que sea necesaria.

Estas mismas fuentes han indicado que «vamos a hablar con la Asociación de Vecinos porque estamos pensando en cerrar espacios públicos aunque es complicado porque en la zona del Castillo estamos hablando de un párking en el que tienen cabida los vehículos de los vecinos que habitan en esa zona y de los turistas.  Aunque no me quiero ceñir solo ahí porque también se han producido botellones en la zona del Serranía. La campaña de limpieza de la ciudad que comenzó el lunes por esa zona del Casco Antiguo, tendremos que volver a retomarla. Me han comentado que intentaron el algún momento volcar coches que estaban aparcados».

El alcalde ha asegurado que «entiendo el cabreo de las Asociación de Hostelería porque la inmensa mayoría cumple y son muy pocos los que incumplen y son reiterativos» y ha precisado que este fin de semana ha habido diez efectivos entre Policía Nacional y Local, «quizás sea de las veces que más efectivos ha habido en la ciudad de Cuenca durante la noche. Viene siendo así desde las últimas semanas pero los incidentes se han incrementando últimamente de forma sustancial».