La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha calificado el mes de abril como «muy cálido» en la ciudad de Cuenca. Sus registros han situado la temperatura media durante este cuarto mes del año en 13,3º con una anomalía de 2º, la segunda más alta de Castilla-La Mancha. La más elevada se ha contabilizado en Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real) donde se ha detectado una oscilación de 2,1º por encima con un registro medio en abril de 15,2º.
Otras localidades conquenses que han recibido la calificacion para el mes de abril son Mira con una anomalía de 1,4ª y una temperatura de media de 11,6º y Motilla del Palancar donde la media fue de 11,9º y una oscilación de 1º. Por su parte, el mes pasado fue «normal» en Alcázar del Rey con 12,1º de media y una oscilación sobre la media histórica de 0,4º.
Las medias más altas en Castilla-La Mancha se han registrado en Toledo y Talavera con 15,5º mientras que la más baja corresponde a Sigüenza con 10º.
Según las agencias meteorológicas, una anomalía climática se puede definir como la desviación del valor de un elemento del clima respecto a su valor normal o valor de referencia, o también como la diferencia entre el valor de un elemento climático en un lugar determinado y el valor medio de dicho elemento promediado sobre el paralelo de ese lugar.
Por primera vez, el planeta supero el pasado mes de noviembre de 2022 en 2 grados la temperatura media de la época preindustrial (1850-1900). Esos 2 grados de aumento en la temperatura global era el límite que no había que sobrepasar antes de finales de siglo para evitar los peores efectos del cambio climático.