Cuenca lidera Castilla-La Mancha con un 53,57% de avenencias en mediación laboral durante 2024

La Delegación del Jurado Arbitral Laboral de Cuenca tramitó 31 expedientes de mediación, beneficiando a casi 5.000 trabajadores y 32 empresas de la provincia

La Delegación del Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha en Cuenca ha alcanzado en 2024 un notable porcentaje de avenencias del 53,57%, superando la media regional y consolidándose como la provincia con los mejores resultados en la resolución de conflictos laborales a través de la mediación extrajudicial.

En el balance de actividades, realizado por la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, junto a Beatriz Calonge, delegada del Jurado Arbitral en Cuenca, se ha destacado que en el pasado año se tramitaron 31 expedientes de mediación. De estos, 29 fueron resueltos antes de finalizar 2024, mientras que los dos restantes se extendieron hasta marzo de 2025, también con acuerdo. El 53,57% de los casos tramitados concluyeron con éxito, demostrando la eficacia de este sistema.

Poveda ha subrayado que estos resultados reflejan «la creciente confianza de empresas y trabajadores en este órgano, además del trabajo bien hecho por el cuerpo de mediadores». Destacó que Cuenca no solo se distingue por su bajo índice de conflictividad laboral en comparación con otras provincias, como Albacete, sino por la alta tasa de recurrencia a la mediación.

Por su parte, Beatriz Calonge ha apuntado que, aunque la conflictividad laboral en Cuenca es inferior a la de otras zonas de la región, la provincia está siendo más activa en el uso de la mediación. Este sistema extrajudicial de resolución de conflictos laborales sigue ganando terreno, no solo en grandes empresas, sino también en pequeñas y medianas.

El jefe del Departamento Jurídico de Ceoe Cepyme, Jesús Hontana, ha destacado la importancia del Jurado Arbitral de Castilla-La Mancha como un referente en el diálogo social y un modelo a seguir para otras comunidades autónomas. En este sentido, tanto los representantes de los sindicatos Comisiones Obreras, Carlos Hortelano, como UGT, Vicente Martínez, alabaron la agilidad del órgano y su capacidad para resolver conflictos, en especial en el ámbito de la negociación colectiva.

Durante 2024, la mediación abarcó una diversidad de sectores, incluidos la limpieza de edificios, el transporte de mercancías, el sector sanitario, las residencias de mayores y la banca. En total, se beneficiaron 4.797 trabajadores y 32 empresas de la provincia.

Además de los casos individuales, en 2024 se avanzó en la negociación de convenios sectoriales como el del transporte de mercancías por carretera y el comercio, y se continúa con las negociaciones de convenios en sectores como la atención sociosanitaria, hostelería, panaderías, y metal.

Con un seguimiento presencial al cien por cien y la posibilidad de realizar mediaciones online, el Jurado Arbitral de Cuenca sigue siendo un pilar fundamental para la resolución pacífica de conflictos laborales, consolidando a la provincia como un modelo en Castilla-La Mancha.