Cuenca, centro de referencia en rescate acuático con un curso que reúne a bomberos de toda la región y la UME

El curso, organizado por la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, se ha desarrollado por sexto año consecutivo en la capital conquense

Una veintena de bomberos de Cuenca, Toledo y Albacete, junto a efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), han participado esta semana en Cuenca en el curso ‘Técnicas de Rescate en Medio Acuático: Riadas e Inundaciones’. La formación, que ha tenido lugar entre el 22 y el 24 de abril, ha sido organizada por la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha y ha contado con la Asociación de Equipos de Rescate de Castilla-La Mancha (ASERESCAM) como entidad formadora.

Las sesiones prácticas se han desarrollado tanto en las instalaciones del Parque Municipal de Bomberos de Cuenca como en el entorno del Parque Fluvial, junto al Polideportivo ‘El Sargal’.

La delegada provincial de la Junta en Cuenca, Marian López, acudió al cierre del curso acompañada por el delegado provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Ramón Pérez Tornero, y la jefa de Servicio de Protección Civil, Mercedes Ortega. Durante su intervención, López destacó que Cuenca se ha consolidado como sede de este curso, que se celebra por sexto año consecutivo, “debido a sus magníficas instalaciones deportivas-acuáticas, que docentes y alumnos valoran muy positivamente porque generan diferentes escenarios en los que trabajar”.

Además, la delegada subrayó la importancia de que “integrantes de los servicios de prevención, salvamento y extinción de incendios de Castilla-La Mancha y la propia Unidad Militar de Emergencias elijan Cuenca para formarse en algo de tanta actualidad como los rescates acuáticos ocasionados por riadas o inundaciones”.

Por último, puso en valor el esfuerzo que realiza la Escuela de Protección Ciudadana, dependiente de la Dirección General de Protección Ciudadana de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, por impulsar la formación continua del personal de emergencias.

El objetivo del curso ha sido proporcionar a los participantes los conocimientos y técnicas necesarias para intervenir eficazmente en situaciones de rescate en espacios naturales afectados por riadas o inundaciones, con especial atención al uso correcto del equipo y a las medidas de autoprotección.