Cuenca capital se aleja cada vez más de su pico de contagios pero la incidencia del virus continúa muy alta, con 890 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Así se extrae de los datos difundidos por la Consejería de Sanidad este viernes, en los que indica que en la semana del 16 al 22 de noviembre se detectaron en la capital conquense 154 casos.
Estos 154 casos sumados a los 333 definitivos que cifra en la semana del 9 al 15 de noviembre arrojan un resultado de 487 casos en las últimas dos semanas. Así, Cuenca proyecta 890 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que la incidencia sigue en situación de riesgo muy alto, según la calificación establecida por el Ministerio de Sanidad en su documento de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19’.
De hecho, el Ministerio establece en 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días el número para calificar la situación como “riesgo muy alto”, un dato que Cuenca estaría más que triplicando según la publicación de este viernes de la Consejería de Sanidad.
La lectura positiva que se puede hacer de estos datos es que es ya la tercera semana consecutiva que baja la incidencia acumulada en los últimos 14 días. De hecho, lejos queda ya el pico de la curva de comienzos de noviembre, cuando en Cuenca capital se alcanzaron los 1.731 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
No obstante, hay que advertir que estos datos no son definitivos y de hecho son revisados cada semana por la Consejería de Sanidad, tendiendo a una infrarrepresentación de las cifras que posteriormente serán definitivas. Por citar un ejemplo, la semana pasada Sanidad cifraba en 298 contagios los descubiertos entre el 9 y el 14 de noviembre, y en la actualización de este viernes el dato ya se ha elevado hasta los 333.
El mejor dato desde septiembre pero todavía en “máximo riesgo”
En la semana del 16 al 22 de noviembre, como ya se ha citado, se detectaron en Cuenca capital 154 casos. Se confirma por tanto la tendencia a la baja en cuanto a los casos confirmados, siendo un dato incluso inferior a los que fueron detectados entre el 5 y el 11 de octubre, semana en la que comenzó el aumento exponencial que dio inicio a la actual curva de contagios. Este es, por tanto, el mejor dato desde septiembre.
En cuanto a la incidencia en los últimos siete días, otro de los datos que el Ministerio de Sanidad utiliza para evaluar el nivel de transmisión en los municipios, en Cuenca capital se sitúa en 281 casos por cada 100.000 habitantes en la última semana. En este dato, el número establecido para que se califique la situación como de “riesgo muy alto” está situado en los 125 casos, por lo que pese a la bajada, la capital todavía está duplicando las cifras de máximo riesgo.

Conviene tener en cuenta que el Ministerio de Sanidad no sólo tiene en consideración la incidencia a 14 y 7 días para evaluar la situación de riesgo que hay en un determinado territorio, sino que también tiene en cuenta otros factores como la incidencia acumulada de casos de 65 o más años diagnosticados en los últimos 14 y 7 días, la positividad global de las pruebas diagnósticas de infección activa por semana, el porcentaje de casos como contactos de casos confirmados y la ocupación de camas de hospitalización y camas UCI por casos COVID-19.