Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Cuenca han aprobado la moción presentada por Vox para eliminar barreras arquitectónicas de la ciudad con la rebaja de bordillos.
El portavoz de Vox, Rafael Rodríguez, ha asegurado que la población con movilidad reducida se encuentran con obstáculos por la calle por la falta de rebaje de los bordillos, con el agravante de que en la mayoría de los casos «presentan muy mal estado de conservación con el riesgo que supone para los ciudadanos de mayor edad».
El grupo municipal ha presentado un informe con 26 cruces de peatones para rebajar su bordillo, «aunque no tienen por qué ser todos y está abierto a muchos más casos». Proponen por ello iniciar un expediente para la contratación de un proyecto técnico que contenga las rebajas que solicitan en la moción «y se busque el crédito suficiente para poder financiarlo».
La concejal de Cuenca en Marcha, María Ángeles García, ha señalado que es «una pena» que este tipo de problemas se lleven a pleno «cuando se deberían de haber ido solucionando». Ha pedido que para su voto favorable se incluyera una partida anual para el rebaje de bordillos en los diferentes cruces peatonales, «es decir, que afecte a todos, no solo a los que supongan un problema de accesibilidad». Asimismo, la edil ha comunicado las quejas de vecinos sobre la inaccesibilidad de la nueva comisaría de Policía Nacional, «a pesar de ser un edificio recientemente habilitado».
Por su parte, el concejal popular Agustín Segarra ha reiterado su apoyo a la moción, pues ha afirmado que «siempre que movamos ficha para mejorar la calidad de los ciudadanos, el Grupo Municipal Popular siempre va a estar de acuerdo».
El concejal de Urbanismo, Adrián Martínez Vicente, ha aclarado que el edificio de la Policía Nacional «si es accesible, lo que no tiene es itinerario». Ha mencionado que ocurría algo similar en el entorno del centro de salud Cuenca IV, donde en la pasada legislatura se acometieron 15 rebajes en pasos de peatones «buscando la mejora de la accesibilidad en edificios públicos». Asimismo, el edil asegura que ha mantenido una reunión con la asociación ASPAYM.