Cáritas lanza su nueva campaña de voluntariado animando a todas las personas a «ser faros»

La organización invita a la ciudadanía a involucrarse en una sociedad más solidaria y humana a través del voluntariado

Cáritas Diocesana de Cuenca ha lanzado una nueva campaña de voluntariado bajo el lema “Cambia tu vida, el voluntariado mejora tu entorno. ¡ATRÉVETE!”. Esta campaña, que se desarrollará durante los próximos dos años, busca promover la participación activa de la ciudadanía en la creación de una sociedad más justa y solidaria. La propuesta invita a los habitantes de la región a sumarse a la causa, con el objetivo de ser agentes de cambio en su entorno y ayudar a quienes más lo necesitan.

La campaña, diseñada por el equipo técnico de voluntariado de las cinco Cáritas Diocesanas de Castilla-La Mancha, pone en valor el papel crucial que desempeñan los voluntarios en la organización. A través de sus acciones, Cáritas busca motivar a nuevos voluntarios a convertirse en “faros de luz” en un mundo que a menudo parece sumido en la oscuridad. La entidad hace un llamado fuerte y claro: “Contigo todo es posible, ¡ATRÉVETE! Súmate a Cáritas”.

El mensaje central de la campaña es claro: el voluntariado tiene el poder de transformar tanto la vida del voluntario como el entorno en el que vive. A través de cuatro acciones principales, Cáritas invita a los voluntarios a ser “vigías” de la justicia y la solidaridad. Estas acciones incluyen: “desvelar” la injusticia y luchar por una sociedad inclusiva, “vincular” a las personas vulnerables con sus comunidades, “participar” activamente en el entorno y construir una ciudadanía global comprometida con los derechos de los más desfavorecidos.

Más de 4.000 voluntarios en Castilla-La Mancha

Actualmente, más de 4.000 personas están comprometidas con el voluntariado en Cáritas a lo largo de Castilla-La Mancha, trabajando tanto en los equipos parroquiales como en diversos proyectos diocesanos que defienden los derechos de las personas más excluidas. Desde la entidad, se reconoce el valioso trabajo de estas personas, que se detienen a escuchar las voces de los más empobrecidos, trabajan con alegría y no temen enfrentar las realidades de pobreza y exclusión social.

Cáritas también destaca que esta nueva campaña no solo busca atraer a nuevos voluntarios, sino también renovar el compromiso de aquellos que ya forman parte de la organización, ofreciéndoles formación y la posibilidad de regresar a los principios fundacionales de Cáritas. Se realizarán actividades de sensibilización y acciones de calle, entre otras iniciativas, para informar y motivar a la ciudadanía a unirse al voluntariado.

Una invitación a soñar y compartir esperanza

La campaña de voluntariado también tiene un componente emocional y utópico, invitando a los participantes a soñar con una sociedad más justa. Cáritas anima a los voluntarios a celebrar los logros, las victorias y los fracasos, tanto con los equipos de trabajo como con las personas a las que acompañan, formando una red de apoyo y solidaridad.

En este Año Jubilar, la campaña subraya la importancia de mirar más allá de la incertidumbre y el miedo, y convertirse en una chispa de esperanza que ilumine un futuro mejor para quienes más lo necesitan. Como señaló el Papa Francisco, el voluntariado tiene el poder de “dar un rostro más humano y cristiano a nuestra sociedad”, y Cáritas invita a todos a ser parte de este cambio, compartiendo no solo acciones, sino también la esperanza que nos permite construir un mundo mejor.