Cáritas Cuenca formará a más de 18 personas en reciclaje de ropa y muebles

Cáritas Cuenca señala que ofrecen formación con el objetivo de que las personas en situación de exclusión sociolaboral tengan la oportunidad de acceder a un empleo.

Cáritas Diocesana de Cuenca ha comenzado la segunda edición del taller prelaboral de reciclaje de Ropa y Muebles, donde la entidad formará a más de 18 personas en estos cursos durante el segundo semestre del año con el objetivo de ofrecer habilidades prelaborales y formativos gracias a la cofinanciación del la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del Fondo Social Europeo, según afirman.

A través del Reciclaje de la ropa y de los muebles, además de que las prendas tengan un destino ético, Cáritas Cuenca señala que ofrecen formación con el objetivo de que las personas en situación de exclusión sociolaboral tengan la oportunidad de acceder a un empleo, favoreciendo así que todas las personas puedan acceder a un trabajo digno y en igualdad de oportunidades.

La primera edición del año fue desde el mes de enero hasta junio, donde tres alumnos realizaron prácticas externas en el Centro Comercial El Mirador de Cuenca, «lo que supuso una oportunidad muy enriquecedora para los participantes que pudieron tener contacto directo con el comercio de la ciudad, además de continuar con su proceso de formación». Cáritas Cuenca agradece a las tiendas Mr Diy, Sprinter y Cortefiel la oportunidad que han dado a los participantes de la formación de Reciclaje de Ropa.

“Un total de cuatro personas con dificultades de inserción sociolaboral encontraron empleo tras su paso por la formación, lo que nos hace seguir trabajando en esta línea” señalaba Julia Cuenca, formadora de Cáritas Diocesana de Cuenca.

La entidad destaca que la ropa de segunda mano que se recicla en el Taller de Cáritas Cuenca tiene una segunda oportunidad. En la Tienda Ropacor se puede encontrar ropa tanto para hombre o mujer, como para bebés. De esta manera, la Entidad Católica «trabaja contribuyendo al cuidado del medio ambiente y ofrece integración laboral a personas en riesgo de exclusión».