Banderas, iluminación y rap para conmemorar el Orgullo LGTBI en las instituciones conquenses

El Ayuntamiento y la Diputación han realizado acciones simbólicas para manifestar su compromiso con el colectivo

El Ayuntamiento de Cuenca se ha sumado un año más a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI en este 28 de junio con acciones simbólicas como la ubicación de las banderas arco iris y trans en el balcón del Consistorio, cuya fachada se iluminará esta noche.

El alcalde Darío Dolz ha participado junto a la concejala de Servicios Sociales, Estela Soliva, y a varios miembros de la Corporación municipal de los grupos PSOE, Cuenca nos Une y Cuenca en Marcha en este acto conmemorativo junto a Paloma Alberca y Marta Jiménez, de la asociación Familias Transformando CLM.

Dolz ha incidido en la importancia de “seguir dando visibilidad a esta fecha, manteniéndonos firmes en la defensa de los derechos de las personas teniendo en cuenta la diversidad sexual y de género, promoviendo la igualdad y la libertad”. 

La conmemoración del Día Internacional del Orgullo tiene lugar el 28 de junio por ser la fecha en la que se produjeron los disturbios de Stonewall en Nueva York, en el año 1969, siendo el inicio del activismo y de las manifestaciones en defensa de los derechos de este colectivo LGTBI y en protesta por la discriminación que sufrían.

Acto conmemorativo en la Diputación

Los jardines de la Diputación de Cuenca han acogido este viernes por la mañana el acto institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ que se conmemora este 28 de junio para reivindicar la lucha de este colectivo por igualdad y el respeto de todas las personas independiente de su orientación sexual, sexo o expresión de la identidad de género.

En este evento ha estado el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, acompañado por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; y la subdelegada del Gobierno en Cuenca Mari Luz Fernández. Así como un nutrido grupo de diputados provinciales y representantes de la sociedad civil.

El acto ha estado presentado Sofía Rodríguez, estudiante de la UCLM Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo; y ha contado con la lectura de un manifiesto a cargo Laura Domínguez, de la Asociación In Género, que ha destacado su lucha personal porque cuando “todo saltó por los aires y creía que era el final, en realidad era el principio”. Ha reivindicado que «este día es importante para que las personas que no son libres, lo sean; para personas que no aman por miedo, lo hagan, y para que personas que no son felices, por fin puedan serlo».

El evento también ha contado con la cantautora y rapera conquense, Clara Serrano, que ha interpretado sus temas propios: El Banquete y Si no rompes, así como una versión de A quién le importa.