El proceso de envejecimiento de la Ronda Oeste, inaugurada en 2007, ha provocado un notable deterioro en su calzada que últimamente ha disparado las quejas de los ciudadanos. Las redes sociales no han sido ajenas a este fenómeno y han recogido de forma periódica el malestar de vecinos de la capital por el estado de esta vía.
Uno de los tramos que parece que acumula mayores desperfectos es el comprendido entre las rotondas del arado, en la salida hacia la carretera de Alcazár, y la de la carretera de Valencia, donde se ubica un supermercado y una gasolinera. Uno de los usuarios habituales de la Ronda, residente en el barrio del Cerro de la Horca, señala que «los problemas han ido aumentando conforme pasaba el tiempo. Ahora hay un tramo en el que, prácticamente, tienes que ir esquivando tapas de alcantarilla y cambiando de carril, aunque no quieras. También hay gran cantidad de baches y cada día más grandes».
Estas mismas fuentes apuntan que «entiendo que el Ayuntamiento tiene que llegar a todo y a veces es complicado pero esta es una vía utilizada a diario por una gran cantidad de vehículos como coches, camiones, motos…y deberían estar más pendientes para evitar que se estropee y si se deteriore, arreglarla. Pasa lo mismo con la señalización horizontal, con la pintura, que en muchas zonas ha desaparecido».
Comodidad, averías…y seguridad
Otro de los usuarios habituales de esta vía señala que «no es sólo una cuestión de comodidad para circular o de evitar posibles averías. Se trata de un tema de seguridad. Si la tienen en buen estado, mejor para evitar accidentes». El pasado mes de mayo, era el colectivo de motoristas el que avisaba que el desgaste del asfalto en la Ronda Oeste estaba provocando accidentes con frecuencia.
Una de los afectadas por la situación de la calzada apuntaba en redes sociales que «a mí me ha pasado con el coche y, peor aún, con la moto y no por exceso de velocidad» mientras que otra vecina precisaba que «ya hace muchos años que no las han asfaltado». La Ronda Oeste es una de las vías que registra mayor volumen de tráfico en la ciudad de Cuenca. Sus cuatro carriles, dos por sentido, soportan el paso de miles de vehículos a diario desde la zona del supermercado Alcampo hasta la carretera de Valencia con una longitud aproximada de 4,5 kilómetros.
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ronda-Oeste-deterioro-12-1024x768.jpeg)
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ronda-Oeste-deterioro-14-1024x768.jpeg)
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ronda-Oeste-deterioro-15-1024x768.jpeg)
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ronda-Oeste-deterioro-2-1024x768.jpeg)
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ronda-Oeste-deterioro-3-1024x768.jpeg)
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ronda-Oeste-deterioro-5-1024x768.jpeg)
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ronda-Oeste-deterioro-4-1024x768.jpeg)
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ronda-Oeste-deterioro-6-1024x768.jpeg)
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ronda-Oeste-deterioro-8-1024x768.jpeg)
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ronda-Oeste-deterioro-9-1024x768.jpeg)
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ronda-Oeste-deterioro-10-1024x768.jpeg)
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ronda-Oeste-deterioro-11-1024x768.jpeg)
![](https://www.vocesdecuenca.com/wp-content/uploads/2023/11/Ronda-Oeste-deterioro-13-1024x768.jpeg)