Aznar arropa a Jiménez, Núñez «y a todos los candidatos del PP para evitar el desastre causado por los socialistas»

La candidata del PP a la Alcaldía ha destacado en el acto público celebrado en La Hípica que “ganar en las próximas elecciones municipales y autonómicas es una obligación moral”

Afiliados y simpatizantes del PP han abarrotado el recinto de La Hípica para asistir al acto central de campaña en el que ha participado el expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, arropando a la candidata a la Alcaldía, Beatriz Jiménez, y al candidato a la presidencia de la Junta de Comunidades, Paco Núñez, junto al presidente provincial del PP, Benjamín Prieto. El acto ha arrancado por la entrega de sendas placas de reconocimiento a las dos ex-presidentas provinciales del PP, Marina Moya y Mª Ángeles García.

Con un ligero retraso sobre las 19:00 horas los principales protagonistas del acto han llegado a un pabellón del recinto ferial lleno entre el flamear de banderas españolas y del PP. El ex-presidente del Gobierno, José María Aznar, ha iniciado su intervención dejando claro que «vengo a Cuenca para pedir el apoyo de los conquenses a todos nuestros candidatos para evitar el desastre causado por los socialistas». En cuanto a la candidata de la capital conquense ha solicitado un «apoyo sólido, firme y seguro para que sea un excelente alcaldesa de Cuenca. Y sé lo que es estar al lado de una alcaldesa porque estoy casado con una». En relación a Paco Núñez, ha reclamado un cambio de ciclo en Castilla-La Mancha y ha expresado abiertamente su entusiasmo hacia medidas como el eje planteado con Madrid y Andalucía que ha valorado como «interesante y muy inteligente».

Aznar ha centrado la mayor parte de su intervención en la necesidad de sumar fuerzas para afrontar «un momento muy especial y muy difícil que atraviesa España y las próximas elecciones, municipales, autonómicas y nacionales, será determinantes para el futuro del país ya que estamos hablado de cambios sustanciales que afectan a la nación española». Así, ha destacado que «el principal problema de España es el separatismo. Es la principal amenaza que está encima de la mesa y necesitamos Gobiernos fuertes para poder combatirlo. La mayoría social se debe reflejar en una mayoría política y eso es lo que representa el PP».

El ex-presidente del Gobierno ha criticado leyes como «la del sólo sí es sí que ha puesto violadores en la calle, la memoria histórica o la malversación a favor de los separatistas catalanes. El Estado de Derecho está para cumplirse. Fuera de la ley sólo hay caos y tiranía». Asimismo, ha defendido el Plan Hidrológico Nacional «que aprobamos y que suprimieron después los socialistas porque conectaba todas las cuencas de España y una nación es compartir, lo otro es separatismo». «Cuanto más fuerte sea el Gobierno de España, mejor porque menos tendrá que depender de minorías separatistas como ha pasado hasta ahora, que ha habido que hacer concesiones para seguir en el Gobierno. El siguiente paso serán las consultas independentistas en Cataluña y el País Vasco».

«Mis referentes, Rita Barbera e Isabel Díaz Ayuso»

La candidata del PP a la Alcaldía de Cuenca, Beatriz Jiménez, ha resaltado que «Dolz, Page y Sánchez son lo mismo y sus políticas afectan a todas las familias conquenses. En estas elecciones tenemos la obligación moral de quitar de los gobiernos a quienes han puesto a violadores en la calle o colaboran con quienes llevan en sus listas a terroristas con delitos de sangre». En relación al presidente regional no ha dudado en señalar que «Page está fuera de control y a los conquenses no nos representa. Darío, con sus silencios, es cómplice de igual forma».

A poco más de una semana para el 28 de mayo, Jiménez ha indicado que, aunque “en cualquier proceso electoral los miembros del PP tenemos la responsabilidad de ganar porque sabemos que son nuestras ideas y nuestros equipos los que mejor conocen, afrontan y resuelven los problemas de nuestros ciudadanos”, el próximo 28 de mayo, a esa responsabilidad se le une una obligación moral. “Estamos obligados moralmente a ganar para quitar de los gobiernos a quienes con sus nefastas leyes sacan violadores a la calle, y a quienes pactan con los que meten terroristas en sus listas. Es una obligación moral echar a todos los socialistas de sus gobiernos” aseguraba la candidata, advirtiendo que “hay que sacar a Sánchez de la Moncloa en diciembre, pero para eso, primero hay que sacar a ese señor que insultó a maestros y a ancianos durante la pandemia; a ese señor que nos avergüenza a todos los castellanomanchegos en apariciones públicas en las que tiene un comportamiento y unos comentarios que sonrojan y abochornan, ese señor que da una cara en los medios y otra en los parlamentos”

Desde que fue nombrada candidata, Jiménez, ha recalcado que con Cuenca se han cometido muchas injusticias y que se ocupará personalmente de cobrar esa deuda histórica. Sin embargo, “si hay un presidente que puede venir a Cuenca con la cabeza muy alta, ese es José María Aznar” aseguraba Jiménez, quien le dio las gracias por lograr que la autovía Madrid-Valencia pasa por Cuenca y no por Albacete, por el Real Patronato y Consorcio. “He hablado de la deuda histórica delante del presidente Feijoo y lo hago hoy delante del próximo presidente de la JCCLM, Paco Núñez, y teniendo como testigo al presidente Aznar” indicaba la futura alcaldesa y ha advertido de que la autovía, Cuenca-Teruel; la auto-vía que nos una con Albacete, la conexión de la estación del Ave con la ciudad; y la recuperación de la funcionalidad de la vía del tren que la alineación de gobiernos socialistas nos ha quitado, “son elementos irrenunciables para empezar a saldar esa deuda his-tórica”.

Jiménez ha indicado que el PP debe ganar para tener una ciudad limpia y bien cuidada, segura, con mayor presencia policial y con una buena coordinación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Una ciudad de oportunidades donde los jóvenes no tengan que marcharse, si no quieren, teniendo a los empresarios como aliados reduciéndoles impuestos y burocracia. Pero, sobre todo, “hemos de ganar las elecciones para convertir a Cuenca en el centro de todas las miradas y para eso apostaremos por conectar íntimamente cultura, turismo y deporte, orientando nuestra acción a aquello que nos diferencia”.

Por último, Jiménez ha indicado que debemos transmitir a los ciudadanos el hecho de que “cualquier voto que no vaya al PP, sirve para mantener a los socialistas de Dolz en el gobierno municipal”. “El próximo 28 de mayo, Cuenca puede tener su primera alcaldesa. Y yo ese día tendré muchos ejemplos de mujeres que han gobernado y lo han hecho muy bien. Hay muchas, pero solo citaré dos: nuestra querida y añorada Rita Barberá, la alcaldesa que transformó Valencia; y la mujer que ha conseguido que Madrid sea la locomotora económica de España y que ha hecho que Madrid sea sinónimo de libertad, mi querida Isabel Díaz Ayuso”.

Los vecinos de la región “van a castigar” al PSOE en las urnas

El candidato a la Presidencia de Castilla-La Mancha y presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez, ha aseverado que los castellanomanchegos están viendo como los diputados del PSOE por la región, de la mano de Sánchez y de Page, han votado a favor de la Ley más bochornosa y que más ha atacado a la mujer en la historia como es la Ley del ‘sólo sí es sí’, por la que abusadores sexuales, violadores y pederastas están viendo cómo se ven rebajadas sus penas o son excarcelados. “Los conquenses y los castellanomanchegos no nos vamos a olvidar de esto el 28 de mayo y por eso vamos a castigar a Page por esta tropelía en las urnas, rechazando la política socialista en Castilla-La Mancha y en España”.

Núñez ha hecho un repaso a la situación actual de la Comunidad Autónoma, destacando que hoy Castilla-La Mancha tiene el tercer mayor esfuerzo fiscal del conjunto del país, sólo por detrás de Cataluña y Cantabria; además tiene el segundo peor salario medio del país; es la segunda región que menos crece o es la región que más dinero ha devuelto a Europa para ayudar a los autónomos por culpa de la mala gestión del PSOE.

El presidente del PP de Castilla-La Mancha ha recordado que la última Ley aprobada por el candidato del PSOE fue la que abre la puerta a expropiar las tierras a los agricultores y ganaderos, una Ley que el PP derogará en cuanto llegue al Gobierno regional.

Igualmente, la región cuenta con un “gravísimo problema” de sequía, que afecta a agricultores, ganaderos y a todos los desarrollos agroalimentarios, que van a entrar en quiebra a consecuencia de este problema. Por ello, ha defendido que pondrá en marcha un Plan de Rescate para agricultores, ganaderos e industria agroalimentaria para que la sequía “no los arruine”.

“Todo esto lo vamos a hacer porque creemos en un proyecto para Cuenca y para Castilla-La Mancha. Quiero en este acto ratificar mi compromiso con la región” porque el PP “no es como el PSOE” que quiere gobernar “como si fuera un corralito, sin ayudas, ni colaboraciones”, pero el PP quiere “mirar al exterior, alinearse con quién crece y genera riqueza y prosperidad”.

En este sentido, ha recordado su acuerdo con Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno para crear un Eje de Crecimiento del Sur de Europa para bajar impuestos, reducir la burocracia y atraer inversiones. Además, para crear valles de innovación tecnológica en la región y desarrollar una política de empleo “fuerte”, así como modificar leyes como la del suelo, el urbanismo, la vivienda o de proyectos prioritarios.

Núñez se ha comprometido “a multiplicar por cinco” la captación de fondos internacionales, las inversiones y apostar por la reindustrialización. Además de a mejorar los servicios sanitarios, educativos, el empleo y el desarrollo del suelo industrial que llegará con la conexión entre Madrid y Valencia, que es vital para la ciudad de Cuenca; así como a cuidar del turismo, de la gastronomía o de la cultura. “Los castellanomanchegos no somos menos que nadie y no debemos permitir que nadie nos trate como tal. Vamos a dejar de anhelar la buena marcha de otros para ser protagonistas de la nuestra porque el cambio es imparable a la vez que moderado”.

Por su parte, el presidente provincial del PP, Benjamín Prieto, ha sido el encargado de abrir el acto diciendo que «no hay socialistas buenos y malos, son todos iguales. La alineación de administraciones sólo ha servido para destruir y quitar servicios para los conquenses. Así, somos la única provincia de España que no tiene tren. Podemos estar agradecidos y orgullosos porque para el PP Cuenca es lo único importante».

Para finalizar, ha indicado que «Page se despide de la legislatura con una ley que permite expropiar las tierras a los agricultores. El 28M tenemos un oportunidad para frenar las injusticias y volver a la senda correcta»