Aspaym entrega sus ‘Sillas de Oro’ para reconocer el trabajo en favor de las personas con discapacidad

Han sido galardonados la Consejería de Bienestar Social, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cuenca, el IES ‘San José’ y el Club de Baloncesto en Silla de Ruedas AMIAB, entre otros

ASPAYM Cuenca ha entregado los premios ‘Silla de Oro’, que reconocen la labor en favor del colectivo de la discapacidad de diferentes organismos e instituciones. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha recibido el premio ‘Silla de Oro 2022’ a la Integración de las personas con discapacidad. La Asociación de Esclerosis Múltiple de Cuenca ha recibido el premio a la Labor Social y el Instituto de Educación Secundaria ‘San José’ ha sido galardonado con el premio a la Seguridad Vial.

Por su parte, como medio de comunicación, ha sido distinguido el programa de Televisión Española ‘Seguridad Vital’, mientras que el Club de Baloncesto en Silla de Ruedas AMIAB ha sido premiado por su esfuerzo y superación en el ámbito deportivo. Además, ASPAYM Cuenca ha entregado la ‘Silla de Oro’ a la Normalización al presidente de la Diputación provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana.

Ha sido en el transcurso de un acto que ha contado con la asistencia del propio Chana, del vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro y del alcalde de Cuenca, Darío Dolz. También con la subdelegada del Gobierno en la provincia, Mari Luz Fernández, la delegada de la Junta en Cuenca, Mari Ángeles Martínez y la delegada provincial de Bienestar Social, Amelia López.

Avances en atención a la Discapacidad e impulso a la Ley de Accesibilidad

Torijano ha resaltado la importancia de que “todos tengamos igualdad de oportunidades y que todos aportemos ese granito de arena para que no haya barreras”. En este sentido, ha señalado que en 2022 “hemos tenido la posibilidad de sacar dos convocatorias importantes que, juntas, superan los tres millones de euros para que los ayuntamientos y también las personas físicas puedan eliminar las barreras en sus entornos”. Unas convocatorias de ayudas que han ido específicamente dirigidas al ámbito rural.

En la misma línea, ha avanzado que “en enero empezará el proceso de Participación Pública para avanzar en la Ley de Accesibilidad”, con el objetivo, ha afirmado, de sacar adelante “un texto fuerte y comprometido por la discapacidad” que cuente con la colaboración de las entidades del Tercer Sector y reciba las aportaciones de las entidades y de la sociedad en general.

La consejera ha recordado además su participación hace un año en la campaña de concienciación de ASPAYM Cuenca ‘Por aquí no puedo, por aquí no paso’, con la que recorrió algunas calles de Cuenca en silla de ruedas, junto con el alcalde y miembros de la entidad, poniéndose en la piel de las personas con dificultades de movilidad y comprobando las dificultades a las que se enfrentan en su día a día.