Aprobada definitivamente la ordenanza del IBI al rechazar la alegación de la asociación de familias numerosas

El texto ha provocado controversia entre los grupos políticos con temas como la despoblación y la recaudación de impuestos de trasfondo.

Pleno Ayuntamiento de Cuenca
Pleno Ayuntamiento de Cuenca

La nueva ordenanza reguladora del impuesto de bienes inmuebles (IBI) ha sido aprobada este martes por el Pleno del Ayuntamiento de forma definitiva tras rechazar una alegación al respecto de una de las asociaciones de familias numerosas de Castilla-La Mancha. La modificación ha salido adelante con los votos del PSOE y Cuenca, en Marcha! (Podemos-Equo), la abstención de Cuenca Nos Une y Ciudadanos y la oposición del Partido Popular.

Estas modificaciones ya fueron tratadas en plenos anteriores y se culmina ahora el proceso con el veredicto sobre las alegaciones. La organización alegadora pedía que a la hora de otorgar una bonificación a las familias numerosas se tuviera en cuenta el valor catastral del inmueble y no la capacidad económica de la unidad familiar.

También se ha dado luz verde definitiva a los cambios en el impuesto de vehículos de tracción mecánica tras rechazar igualmente la alegación de la entidad de representantes de familias numerosas. Argumentaban desde este colectivo tienen que pagar menos porque en el coche llevan a más gente, el mismo coche lo utilizan más personas y por lo tanto contaminan menos. El texto definitivo ha sido sido refrendado por socialistas y podemistas y aprobado gracias a la abstención del resto de grupos.

El concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero ha defendido que estas alegaciones no eran compatibles con plan de ajuste que se está llevando a cabo en la administración local. «Este impuesto es más justo para las familias numerosas con menos renta», ha declarado. La edil de Cuenca, en Marcha!, Mª Ángeles García Jiménez, se ha puesto en esta ocasión a favor del equipo de gobierno argumentando que el valor catastral no refleja la realidad económica de una familia numerosa, llegando a afirmar que estas alegaciones podían ser consideradas de «anticonstitucionales».

El Partido Popular, con José Ángel Gómez Buendía como portavoz, han recriminado la política la Concejalía de Hacienda lleva aplicando durante este mandato recordando que el Ayuntamiento está «recaudando 400.000 euros más de los bolsillos de los ciudadanos de Cuenca». También ha puesto sobre la mesa las enmiendas que el Grupo Popular ha llevado a otros plenos para favorecer a las familias numerosas. Además desde el PP se ha defendido que la anterior legislatura se bajó el IBI y ha acusado a Martínez Melero «de mentir sistemáticamente».

Por su parte, desde Cuenca Nos Une, Damaso Matarranz ha afirmado entender las razones detrás de las alegaciones, pero también, que tras ver los informes técnicos y los planes de ajusto que «era razonable no modificar la propuesta». Sin embargo, el grupo ha puesto en valor la necesidad de «coger por los cuernos» el problema de la despoblación «y ha pedido poner soluciones para favorecer a las familias numerosas».