APACU celebra su VII Semana de Concienciación con actividades solidarias y educativas

La VII Semana de Concienciación incluye la campaña de los patitos solidarios, una gran paella solidaria y actividades de concienciación en centros educativos

El Gobierno regional ha mostrado su apoyo a la Asociación Provincial de Autismo y Otros Trastornos del Neurodesarrollo (APACU) en la celebración de la séptima edición de la Semana de Concienciación, que se llevará a cabo del 28 de marzo al 6 de abril. En la presentación del programa de actividades, celebrada en la Delegación Provincial de la Junta, la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño, destacó el trabajo de la asociación, que este año celebra su 20º aniversario.

Zomeño reconoció la labor de APACU como una «entidad de referencia en la provincia en el ámbito de los trastornos del neurodesarrollo» y subrayó que, además, gestiona uno de los Servicios de Atención Temprana promovidos por el Gobierno regional. En el pasado año, más de 60 niños fueron atendidos en este servicio.

La directora de APACU, Mariu Barreiro, invitó a la ciudadanía a participar en las actividades programadas, que serán gratuitas y abiertas a todos los interesados. Entre las acciones más destacadas se encuentra la campaña de los «patitos solidarios», que se podrá disfrutar a partir del 28 de marzo en el centro comercial ‘El Mirador’. Este evento ofrece a los participantes la oportunidad de apadrinar un patito por un euro, que participará en la Gran Carrera Solidaria del 6 de abril. Los patitos recorrerán desde el juego de bolos hasta el puente de San Antón, con premios para los cinco primeros en cruzar la meta.

Además, el 5 de abril, se celebrará una gran paella solidaria a partir de las 14:00 horas en el aparcamiento al aire libre del CC ‘El Mirador’, amenizada con batucada y bingo solidario. Las entradas para esta actividad pueden adquirirse en el propio centro comercial.

La Semana de Concienciación también incluye una variedad de actividades dirigidas a la sensibilización, tanto para el público en general como para profesionales del ámbito educativo y sanitario. Entre ellas se encuentran talleres de manualidades, juegos inclusivos, cuentacuentos y musicoterapia. Además, habrá mesas redondas y charlas informativas sobre temas clave relacionados con el autismo, como la legislación vigente para el apoyo a las personas con discapacidad.

El 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Cuenca se sumará a la campaña internacional ‘Light it Blue’, iluminando edificios emblemáticos como la Torre de Mangana, la Diputación Provincial y el Edificio Iberia, sede de la Delegación Provincial de la Junta.

APACU, que nació en 2005 de la mano de un grupo de familias, sigue promoviendo el bienestar de las personas con trastornos del neurodesarrollo, y actualmente está formada por unas 163 familias.