El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado la moción presentada por el Grupo Municipal Popular para estudio y modificación de la ordenanza fiscal nº 13, reguladora de la tasa por la entrada de vehículos a través de la vía pública y reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo y parada vehículos. Ha salido adelante con los 24 votos a favor de todos los presentes.
Con este compromiso se buscará abrir un expediente que estudie la fórmula para presentar una ordenanza más clara y accesible, y que también presente ofertas atractivas que permitan al Consistorio seguir recaudando lo mismo, unos 689.000 euros, según datos del Partido Popular, debido al Plan de Ajuste de la institución municipal.
José Ángel Buendía ha defendido que ha recibido a personas «cabreadas» que están pagando la tasa por la entrada y salidas de vehículos «no tienen beneficio ninguno, ya que cualquiera le puede aparcar en su puerta». En este sentido, ha mostrado que la ordenanza «es difícil de leer y cuesta hacer los cálculos para pagar la tasa». Así, Buendía ha puesto como ejemplo ordenanzas «más claras» en Castilla-La Mancha, como en Guadalajara y Albacete, y ha pedido hacer un estudio para que «sea atractivo al ciudadano pedir el vado permanente» y que se regule basándose en la clasificación de las calles, el número de plazas de cada salida, etc.La gente se cabrea bastante no se tiene un beneficio del vecino, porque cualquiera le aparque en la puerta. Se ha apoyado en el dato de que en Cuenca se pagan 2022 tasas con una media de 341 euros cada una. De esos usuarios, 1.300 no tienen vado permanente, así se intentaría atraer a estos para que pagasen las dos tasas.
Ciudadanos ha defendido que «el precio de las tasas debería venir de un estudio que de un precio real». Por su parte, Nerea Sancho, de CnU, ha invitado a reflexionar al equipo de Gobierno para «simplificar la redacción y dar una ordenanza más práctica para los contribuyentes».
Por su parte, Martínez Melero ha explicado que en este ordenamiento trata dos utilizaciones privativas, una es el paso de vehículos, y otra es la reserva de aparcamiento a través de un vado permanente. Así, estas modificaciones «deben tener una conexión directa con la regulación de Tráfico», y que se «debe hacerse un estudio de las dos figuras impositivas en conjunto», y que el grupo socialista estaba de acuerdo en «actualizar la ordenanza, simplificarla y hacerla más justa».