El concejal de Urbanismo, Mantenimiento Urbano y Movilidad, Adrián Martínez Vicente, ha expresado su convencimiento de que en los primeros meses del próximo año debe estar en funcionamiento la empresa que se encargará del mantenimiento de los parques infantiles en la ciudad de Cuenca. El edil asegura de que es consciente de que las áreas infantiles de la ciudad tienen carencias «pero no tenemos capacidad de actuar en todas».
Martínez Vicente ha asegurado que «a primeros de 2024 tiene que estar funcionando la empresa encargada de los parques. Este asunto es ahora mismo prioritario por parte del equipo de gobierno. Y de hecho, estamos trabajando a 20 manos. Yo desde la parte del área de Movilidad y Mantenimiento urbano pero mi compañero que lleva seguridad jurídica está detrás para que se pueda elaborar el informe lo más rápido posible».
El edil ha recordado que en marzo del presente año fue aprobado en pleno un compromiso plurianual para disponer de una empresa dedicada a esta tarea «por primera vez en la historia». También ha revelado que en 2019 fue aprobado un contrato para tener la radiografía de las áreas infantiles. «A raíz de ese contrato vimos que teníamos 75 áreas infantiles en la ciudad lo que complica mucho más su mantenimiento. Tenemos muchas áreas infantiles pequeñitas y disgregadas». Así, afirma que «soy consciente de las necesidades porque yo, el concejal, también llevo a sus hijas a los parques, que lo quiero recalcar. es importante mostrarles las dificultades que nos encontramos y una de ellas es que son piezas especiales, todas las áreas infantiles que tienen que estar certificadas y homologadas. Nosotros, en el Ayuntamiento, no tenemos esa certificación y homologación. Entiendo que tenemos que actuar pero no tenemos capacidad de actuar en todas, tenemos que priorizar» y en las actuaciones que marquemos como prioritarias pues también tenemos que ver cómo hacerlo.»
Complejo y largo proceso administrativo
Martínez Vicente ha expresado su respeto por las protestas expresadas este domingo mediante una concentración convocada por Parques Colgados. «Todo el mundo que se quiera sumar a aportar por la ciudad, bienvenido sea. Pero también queríamos que fueran conocedores de la información. Cuando alguien reclama actuaciones, que sepa qué se está haciendo, qué es lo que no se está haciendo y si no se está haciendo, el por qué. Se le dio traslado a este colectivo de la idea que llevamos desde el equipo de gobierno y se les habló que ya en marzo del 2023 llevamos a pleno un compromiso plurianual para tener una empresa que se dedicará a el mantenimiento de las áreas infantiles. Sería un hito histórico porque será la primera vez que esta ciudad tiene un planteamiento de mantenimiento de áreas infantiles, que nunca lo ha tenido». Y que además es la recta final, o la desembocadura de un trabajo previo, que comenzó en el 2019.»
El concejal de Urbanismo, Mantenimiento Urbano y Movilidad ha puesto de relieve, por otra parte, la necesidad de cumplir los requerimientos legales para poner en marcha una iniciativa de estas características. «Cuando disponemos de un pliego de condiciones técnicas para llevar a cabo una contratación se inicia el procedimiento de solicitud de informes. Tiene que haber un informe del técnico en el que dice no solamente qué es lo que quieres contratar, sino la metodología a seguir. Una vez que esto ocurre, hay que elaborar los pliegos de condiciones económico-administrativas. Después tenemos que pasar el filtro jurídico pero es que además tenemos que tener un informe de fiscalización económico. Una vez que están todos esos informes, pasaría a la Junta de Gobierno Local para el inicio del expediente de contratación. Actualmente hay más controles para evitar que las cosas se hagan mal» porque hemos sufrido épocas en las que las cosas se han hecho muy mal».