A finales de octubre se inaugurarán el nuevo Hospital de de Cuenca y la fábrica de Sumitomo

Así lo ha asegurado este jueves el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la asamblea de CEOE-Cepyme Cuenca

 El presidente autonómico, Emiliano García-Page, ha situado en el entorno de finales del mes de octubre “la inauguración y entrada en funcionamiento” del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, así como la inauguración de las instalaciones de la empresa japonesa ‘Sumitomo’ que ha precisado para “el próximo 30 de octubre”, también en esta capital. 

Así se ha manifestado García-Page en la clausura de la Asamblea General de CEOE CEPYME Cuenca, junto a su presidente, David Peña, y los asociados de la organización en esta provincia, donde ha acudido en compañía del vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; la delegada de la Junta, María Ángeles López; el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana; y el alcalde de la capital, Darío Dolz, entre otros.

“Estamos muy orgullosos de la obra” del nuevo centro hospitalario de Cuenca, ha incidido en referencia a una ejecución que se ha realizado “con muchas dificultades” y “afrontando el enorme riesgo que significaba los incrementos de precio” por la coyuntura internacional en la que se ha construido y que, finalmente, ha confiado en que pueda ser inaugurado por “la mayor autoridad de este país en un día grande, de los que hacen historia”, ha enfatizado.

Paralelamente, el presidente regional ha destacado “la reacción entre todos” que ha permitido “que venga esta empresa importantísima” en alusión a la multinacional nipona, de la que ha subrayado “que va a tener trascendencia y que, con el tiempo, verán cómo se puede expandir”, dado que “como mínimo aportará, cuando desarrollen todas sus fases, 350 puestos de trabajo”.

En este contexto, ha recordado la publicación, este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) de “una nueva orden de 4,5 millones para pequeñas y medianas empresas para el impulso a la innovación”, en referencia a una de las medidas que se integran en el Plan Adelante y que pueden alcanzar hasta un 50 por ciento del coste total de los proyectos susceptibles de ser subvencionados.

Castilla-La Mancha, la tercera región en crecimiento del PIB en este siglo

En esta clausura, el jefe del Gobierno castellanomanchego ha celebrado el hecho de que “en este cuarto de siglo, Castilla-La Mancha no solo ha crecido 600.000 habitantes, sino que hemos sido la tercera comunidad autónoma en la que más ha crecido el Producto Interior Bruto, la riqueza global”, ha remarcado.

“Para que podamos ser cada día más iguales en renta, en oportunidades y en capacidades económicas, se necesita fundamentalmente que haya muchos más empresarios”, ha resumido ante la representación del tejido empresarial conquense.

Cifras de paro equiparables al año 2008

En su intervención, el presidente castellanomanchego se ha referido a las “previsiones” de los datos de paro que se conocerán la semana que viene y que indican que “estaremos en los niveles de paro registrado” correspondientes a la etapa previa al COVID y a la crisis económica y financiera del año 2008.

Como elemento que ha contribuido a alcanzar tales registros, Emiliano García-Page ha valorado que “en el tiempo que yo llevo de presidente, hemos captado 1.720 millones de inversión extranjera”, una cifra en la que “no están computadas las que están sembradas y van a seguir viniendo, y tenemos una cartera muy potente de empresas que están queriendo venir”, ha puntualizado.