Satse exige resolver una «deuda pendiente» con la profesión enfermera, la jubilación anticipada voluntaria

El sindicato afirma que "numerosos estudios nacionales e internacionales concluyen que las penosas condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros van deteriorando de manera progresiva su salud física y psicológica"

El Sindicato de Enfermería, Satse, ha distribuido más de 100.000 carteles en los hospitales y centros de salud de todo el Estado para alertar al conjunto de la ciudadanía sobre la necesidad de que las enfermeras y enfermeros puedan jubilarse de manera anticipada después de muchos años exponiéndose a diario a numerosos riesgos para su salud y sufriendo unas condiciones laborales especialmente duras y penosas.

La distribución de este material informativo es una más de las acciones previstas por el Sindicato de Enfermería dentro de su estrategia general para lograr que el Gobierno apruebe una norma que permita acceder a las enfermeras y enfermeros a la jubilación anticipada de manera voluntaria, como ya pueden hacerlo otros colectivos profesionales cuyos trabajos también tienen una naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y con elevados índices de morbilidad y mortalidad.

Como rezan los carteles distribuidos en todas las comunidades autónomas, la jubilación anticipada voluntaria es una “deuda con la profesión enfermera” que Satse viene reclamando desde hace años en base a numerosos estudios nacionales e internacionales que concluyen que las condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros van deteriorando de manera progresiva su estado físico y psicológico y provocan mayores problemas de salud.

Al respecto, recuerda que las enfermeras y enfermeros prestan su labor asistencial y de cuidados de manera permanente y continuada a lo largo de todos los días del año, lo que requiere trabajar a turnos y por las noches, festivos y guardias. Todo ello, por ejemplo, impide al organismo adquirir hábitos naturales de sueño, alimentación y descanso cuya alteración afecta a su salud y bienestar psicosocial.