El diputado del Grupo Popular, Benjamín Prieto, ha pedido al Gobierno de la Junta de Comunidades que “desarrolle medidas preventivas, de gestión, punitivas y paliativas para evitar el deterioro y expolio del patrimonio cultural en nuestra región”. Prieto ha afirmado que ya se han cumplido cuarenta años desde que la Comunidad Autónoma asumiera las competencias en materia de Cultura y que “la Ley 4/2013 de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha, incide en la necesidad de desarrollar este tipo de medidas”.
“Varios sucesos de los últimos años acreditan la falta de atención que los bienes muebles sufren por parte de la Consejería. Fuera de los museos de titularidad estatal y regional, solamente se ha inventariado parte del repertorio mueble de la Iglesia católica o algún instituto histórico, quedando fuera los fondos de los ayuntamientos, diputaciones, museos locales o particulares. Faltan, asimismo, repertorios de catalogación, tanto de bienes patrimoniales o colecciones vinculadas por lo que la desprotección es más que evidente”, ha subrayado el diputado conquense.
Prieto ha pedido un control de la riqueza patrimonial de la región, “sin inventarios ni catálogos, los bienes culturales salen de nuestra comunidad sin trabas ni impedimentos; así han salido en los últimos años de nuestra región obras de arte, documentos, monedas y otras piezas, incluso de colecciones privadas. Urge el desarrollo legal del uso de los detectores de metales en nuestra región, y la Consejería de Cultura debería dar publicidad a las sanciones que se impongan ante los delitos contra el Patrimonio”.
El diputado popular ha señalado que “hace algo más de un año se procedía a la incautación por el equipo de investigación del SEPRONA de la Guardia Civil de Cuenca, de un conjunto de monedas valoradas en 8.000 euros, o la localización en París de 16 fragmentos de rocas con pinturas rupestres, tres de las cuales procedían de yacimientos de Castilla-La Mancha”.
Prieto sobre el encarecimiento de los precios
El diputado del Grupo Popular también se ha referido al curso escolar que acaba de iniciarse en la región y el encarecimiento de los precios de servicios básicos, como electricidad y combustibles. “Esta situación no se soluciona, como ha ocurrido en algún centro, con el envío de un correo electrónico por parte del director pidiendo que se desconecten los aparatos eléctricos o que se apaguen las calefacciones», ha indicado Prieto. “A estas alturas del año hay centros que tienen agotadas sus partidas presupuestarias para estos gastos. La Junta no les ha solucionado el problema ni incrementado el presupuesto en este sentido tal y como prometían Page y el Partido Socialista en sus programas electorales tanto en 2015 como en 2019”, ha añadido el diputado.
Prieto ha afirmado que los sindicatos han pedido la convocatoria de la Mesa Sectorial de Educación de Castilla-La Mancha “ante la pasividad del Gobierno de Page que en siete años no ha tenido ni voluntad ni intención para mejorar o avanzar”. A su juicio, entre las carencias “crónicas ya” que padece la Educación en nuestra región, se encuentra la ausencia de la implantación del ciclo de infantil, de 0 a 3 años, y la figura del maestro de apoyo para los más pequeños. “De los 3.000 docentes nuevos que se iban a contratar, apenas se quedaron en 750 los de tiempo completo, siendo muchos de ellos incorporados a media jornada o con una duración inferior”, ha denunciado el diputado conquense.