El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado este jueves su preocupación por el “pimpampum permanente” de la política nacional que afecta especialmente a las comunidades autónomas, convertidas en “víctimas colaterales, más bien frontales” de este escenario. Así las cosas, ha señalado que el hecho de que “no se apruebe el techo de gasto” en el Congreso de los Diputados supone un recorte de “100 millones de euros” para la región que repercutiría en el despido de “2.500 trabajadores”, algo que “vamos a evitar por todos los medios”.
“Comprenderán que estoy muy preocupado porque, además, estoy muy determinado a no despedir”, ha continuado, “aunque sé lo que harían otros, de hecho, sé lo que hicieron otros: a la primera de cambio, con el primer soplo de recortes, abusar de los servicios públicos”, ha relatado durante el acto de inauguración en Toledo del el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación (COE) de Catilla-La Mancha, que ha supuesto una inversión de casi tres millones de euros. En este contexto, ha lamentado los “muchos problemas estancados de gestión administrativa y presupuestaria” y ha denunciado que “se paralicen inversiones” por la situación nacional.
Reacción de CSIF
La Central Sindical coincide con García-Page en la necesidad de contar con unos Presupuestos Generales del Estado, «pero en todo caso censura que se utilice a los empleados públicos como rehenes», por lo que ha criticado las declaraciones del presidente.
El presidente de CSIF Castilla-La Mancha, Lorenzo Domínguez, subraya que “estamos hartos de ser siempre los empleados públicos los que pagamos todas las crisis, no vamos a consentir que se nos coloque otra vez en el punto de mira y como prescindibles mientras se privatizan servicios y se conceden subvenciones millonarias. Coincidimos plenamente en que nuestra región debe estar suficientemente financiada y en que no puede haber comunidades de primera o de segunda, pero desde luego no vamos a tolerar que se nos utilice, como si fuéramos de usar y tirar”.
De hecho, la Central Sindical, que se ha concentrado hoy en todas las subdelegaciones del Gobierno -entre ellas la de Cuenca- en defensa de Muface, también ha denunciado la parálisis del Gobierno central, incapaz de sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado.
El