Page prevé mantener «las condiciones del sector público y el plan de incremento” cuando acabe la pandemia

El presidente regional ha pedido la convocatoria del Consejo de Política fiscal y Financiera para que empiece a clarificar los mecanismos de liquidez para empresas y administraciones

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dado detalles sobre la videoconferencia que han mantenido los mandatarios autonómicos con Pedro Sánchez.

Page ha celebrado que la Administración central ha “abierto la mano” a la descentralización de las compras de material sanitario y destaca que Castilla-La Mancha ha sabido adelantarse en esta materia, sondeando mercados y adquiriendo productos como respiradores. «La Administración autonómica ha madrugado y ha movilizado un millón de mascarillas, diez veces más de las que nos han llegado por vía oficial, y también han llegado de manera voluntaria, cosa que tengo que agradecer a multitud de cooperativas y empresas”, ha explicado.

El presidente regional asegura que “vamos a mantener las condiciones del sector público y nuestro plan de incremento” cuando termine la pandemia, porque será una forma de reconocer al sector sanitario tras esta crisis.

El presidente regional ha pedido la convocatoria del Consejo de Política fiscal y Financiera para que empiece a clarificar los mecanismos de liquidez para empresas y administraciones, porque avisa que cuando esto termine “no vamos a pasar por un escenario abocado a recortes y restricciones”.

También ha pedido que se doten medidas más clarificadoras para los autónomos, “con medidas de exención fiscal que se han ido tomando pero que necesitan un impulso renovado” y ha planteado que se empiece a estudiar la legislación relativa a los planes de pensiones.

Para el presidente de Castilla-La Mancha es primordial sentar las bases de una buena planificación económica, que “aplaque la ansiedad” que muchos españoles tienen ante la incertidumbre laboral. Por ello ha reivindicado “un cambio de modelo económico dentro de las directrices que marca la ortodoxia mundial” porque, “los ritmos y las recetas ya no pueden ser las mismas”.

En este apartado, y tras añadir que el Gobierno regional va a habilitar espacios nuevos para las víctimas de violencia de género, el presidente ha reivindicado “medidas más clarificadoras” para los autónomos y las pymes del país, así como medidas de excepción fiscal que se hagan evidentes en los próximos días.

Apuesta por políticas activas de empleo

También se ha referido García-Page a la necesidad de trabajar en una legislación “favorecedora” a los planes de pensiones y ha hecho evidente su apuesta por incrementar y mejorar las políticas activas de empleo que “vuelvan a dar esperanza a miles de personas, porque va a ser más barato garantizar un mínimo de renta vinculado al trabajo que generar una brecha social” ha explicado.

El presidente de Castilla-La Mancha ha tenido palabras de reconocimiento y agradecimiento a todo el sector agroalimentario de la comunidad autónoma y ha anunciado que la próxima semana se aprobarán una orden de medidas que permitirán flexibilizar los trámites de este sector.

Emiliano García-Page ha hecho especial hincapié en la necesidad de empezar a adoptar medidas económicas que aplaquen la ansiedad que estos días puede acechar a aquellas personas que ven tambalear su economía, al mismo tiempo que ha demandado soluciones para la situación que padecen los jóvenes en pleno curso escolar y universitario.

“Debemos dar una aclaración milimetrada para gestionar la ansiedad de esos jóvenes que se juegan el futuro”, ha dicho, recordando especialmente a los pre-universitarios que en meses tienen sus pruebas de EVAU.

Las últimas palabras del presidente de Castilla-La Mancha han sido de reconocimiento a toda la sociedad y de plena predisposición del Gobierno regional al servicio de la misma.