OCU Castilla-La Mancha anima a aprovechar las deducciones en el IRPF por extraescolares y libros de texto

Pero no todos los residentes en la región pueden desgravarse el coste de llevar sus hijos al colegio; para poder hacerlo, se exigen ciertos requisitos:

La vuelta al cole siempre supone un buen pellizco al presupuesto familiar. Sin embargo, el varapalo puede suavizarse gracias a las deducciones fiscales previstas en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, que permiten a los residentes en la misma deducir algunos de estos gastos en la declaración de la renta.

Pero no todos los residentes en la región pueden desgravarse el coste de llevar sus hijos al colegio. Para poder hacerlo, se exigen ciertos requisitos:

  • Para declaraciones conjuntas en familias no numerosas el límite de ingresos es de 25.000 euros, que aumenta hasta 40.000 euros para familias numerosas. Las deducciones oscilan entre los 75 y los 300 euros por hijo, dependiendo de los ingresos y el tipo de familia.
  • Para declaraciones individuales el límite de ingresos se sitúa en 12.500 euros para las familias en general y 30.000 euros para familias numerosas. En este caso las deducciones oscilan entre los 50 y los 150 euros.

Sin exceder de la cuantía que corresponda según el tipo de familia, declaración e ingresos, se puede deducir por estos conceptos:

  • El 100% en los libros de texto.
  • El 15% en las actividades extraescolares como los idiomas o cualquier otro refuerzo o apoyo académico.
  • El 15% en los gastos de acceso a las nuevas tecnologías necesarias para las enseñanzas en las que estén matriculados.
  • Y también el 15% por los gastos de estudio y residencia fuera del municipio de la unidad familiar, siempre que allí no exista dicha oferta educativa.

Las deducciones en Escuelas Infantiles o guarderías son diferentes: el 30% del gasto educativo, con un máximo de 500 euros por hijo. Las cantidades que den derecho a la deducción son exclusivamente las correspondientes a la preinscripción y matrícula de menores de tres años, la asistencia en horario general y ampliado, además de la alimentación, siempre y cuando se hayan producido por meses completos. 

Además, OCU Castilla-La Mancha recuerda a los padres que existen ayudas para la adquisición de libros hasta un máximo de 175 euros por alumno en educación primaria y 240 euros en secundaria, que deben descontarse de la deducción que corresponda. Del mismo modo que hay becas comedor. Pero estas ayudas deben solicitarse por anticipado a la finalización del curso anterior, entre los meses de junio y julio.

Por todo ello, OCU aconseja:

1.- Conservar todos los tickets relativos a gastos escolares de todo tipo.

2.- Revisar los requisitos de nuestra Comunidad Autónoma para deducir estos gastos.

3.- Comprobar si se tiene que compartir la deducción: En el caso de no realizar declaraciones conjuntas, cada progenitor podrá deducirse el 50%.

4.- Verificar si se descuentas las becas percibidas.