Nuñéz pide a Page «valentía» para que sus diputados nacionales rechacen la amnistía y el pacto PSOE-Junts

Considera que, de los ocho diputados que tiene el PSOE en el Congreso, cinco de ellos "no son dudosos", por lo que, "Page tiene los votos para hacerlo y sólo tiene que tener valentía"

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reclamado al secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que «sea valiente» y «conmine a sus diputados nacionales a que rechacen el acuerdo de Pedro Sánchez con Carles Puigdemont y la amnistía», al ser «altamente perjudiciales para Castilla-La Mancha».

El presidente del PP de Castilla-La Mancha ha asegurado que de los ocho diputados nacionales del PSOE procedentes de la región, dos de ellos «se han manifestado sanchistas»: la exalcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; y la ministra portavoz, Isabel Rodríguez. «Pero los otros cinco diputados no son dudosos», ha continuado, por lo que, en su opinión «Page tiene los votos para hacerlo y sólo tiene que tener valentía».

Así, se ha referido a la alcaldesa de Alpera, Isabel Iniesta, que «tiene una alta lealtad por el presidente de la Junta»; a su secretario de Organización, Sergio Gutiérrez; la «mano derecha» del vicepresidente primero de la Junta, Luis Carlos Sahuquillo; la «mano derecha del vicepresidente» segundo de la Junta, Gonzalo Redondo; y los exalcaldes de Guadalajara y Albacete, Alberto Rojo y Emilio Sáez.

Concentraciones del domingo

En otro orden de cosas, Núñez ha agradecido su presencia a los más de 40.000 castellanomanchegos que se manifestaron este domingo en las plazas de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha, y que «rechazaron los acuerdos con los independentistas y se posicionaron a favor de la Constitución y de España».

«Castilla-La Mancha se ha posicionado ante un ataque sin precedentes al Estado de Derecho como es la Ley de Amnistía, que rompe el principio de igualdad y provoca que haya regiones con privilegios que convierten a otras, como la nuestra, en ciudadanos de segunda», ha añadido.

Además, ha destacado que este pacto «afectaría a nivel económico al conjunto de la región, porque con el dinero que se acuerda entregar a Cataluña, los castellanomanchegos podrían estar 7 años sin pagar el IRPF, 8 años sin pagar el IBI o multiplicar por 384 la cifra de inversiones en obras hidráulicas o multiplicar por 842 el dinero destinado a jóvenes agricultores».

Esto, en palabras de Núñez, «hará perder de manera directa a la región 325 millones de euros del Fondo de Garantía del Sistema Público Español», ya que la deuda de Cataluña «la vamos a pagar todos los españoles con subidas de impuestos y una bajada de la financiación para la región y para los ayuntamientos».