Ministerio y autonomías acuerdan poner a los menores de 60 vacunados con AstraZeneca una segunda dosis de Pfizer

Queda abierta la posibilidad de que quienes no deseen ponerse Pfizer de segunda dosis puedan recibir AstraZeneca

El Ministerio de Sanidad ha acordado con las comunidades autónomas administrar la segunda dosis de Pfizer a los menores de 60 años que recibieron la primera vacunad AstraZeneca y cuya campaña se suspendió en abril después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) encontrase un vínculo con casos de trombos.

Según ha publicado el diario El País, es la conclusión de una larga reunión de la Comisión de Salud Pública, tras conocer los resultados del estudio CombivacS del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que muestra una buena respuesta inmune con esta combinación de fármacos. Por el momento, se ha impuesto el criterio del Ministerio de Sanidad, que, a la luz del estudio, proponía una segunda dosis de Pfizer, frente a la negativa de algunas comunidades, como Madrid o Andalucía, que se han posicionado en contra.

En la reunión se ha planteado la posibilidad de que aquellas personas que no deseen ponerse Pfizer de segunda dosis y, “dadas las circunstancias extraordinarias”, puedan recibir AstraZeneca. Esta cuestión, asegura Sanidad, se seguirá debatiendo en Comisión de Salud Pública.

A nivel nacional, hay cerca de 2 millones de ciudadanos pendientes de lo que saliese de esta reunión, los profesionales esenciales (bomberos, policías, militares, docentes) menores de 60 que fueron vacunados con AstraZeneca entre febrero y abril de 2021.