Martínez Guijarro: «Toca elegir entre seguir avanzando o retroceder en derechos y servicios»

El cabeza de lista a las Cortes de Castilla-La Mancha por Cuenca ha señalado que "el PSOE apostará por hacer una campaña electoral limpia y constructiva pese a a los empeñados en judicializarla"

El secretario de Coordinación Institucional del PSOE de Castilla-La Mancha y cabeza de lista a las Cortes regionales por Cuenca, José Luis Martínez Guijarro, ha presentado en la mañana de este jueves la candidatura electoral de cara a los comicios regionales del próximo 28 de mayo junto al resto de hombres y mujeres que la integran.

La candidatura

La lista electoral está formada por cuatro hombres y cuatro mujeres y se trata de una candidatura que suma la experiencia de sus miembros en la gestión de la administración local en los municipios conquenses. Según ha detallado el actual vicepresidente de Castilla-La Mancha, se trata de una candidatura joven, dado que la media de edad es de 44 años. «Y representativa de las distintas zonas electorales de la provincia de Cuenca. Hay personas que proceden de La Mancha, Tarancón, La Manchuela, Serranía y capital».

Campaña electoral

Martínez Guijarro ha señalado ante los medios de comunicación que «el Partido Socialista se plantea esta campaña electoral con una línea clara, en primer lugar, queremos apostar por hacer una campaña limpia y constructiva. Hasta ahora la precampaña algunos se han empeñado en que no sea así, incluso empeñados en judicializar mucho esta campaña. Desde el Partido Socialista tenemos claro que tiene que ser una campaña limpia y constructiva. Trasladando las propuestas de Castilla-La Mancha y de la provincia de Cuenca».

Así mismo, el socialista ha declaro que también es importante trasladar a la ciudadanía lo que hemos hecho en la actual legislatura que está terminando. En un balance de los últimos años, Martínez Guijarro ha señalado que es «nuestro aval de cara a las propuestas que hagamos en un futuro». El vicepresidente ha valorado positivamente las actuaciones llevadas a cabo en la provincia de Cuenca y considera que se ha complido con los compromisos adquiridos durante la anterior campaña electoral.

«Teníamos un compromiso de recuperación de los servicios públicos y se ha producido de una forma clara a pesar de las dificultades que hemos encontrado a lo largo de la legislatura, que ha sido una de las más complicadas sin lugar a dudas por la pandemia y por los efectos de la guerra de Ucrania». Uno contexto que, según Martínez Guijarro, «no nos vamos a escudar en estas dificultades para justificar el incumplimiento de los compromisos, sino que podemos hacer una campaña entiendo que de una manera clara haciendo referencia a que hemos cumplido», ha subrayado.

Compromisos

José Luis Martínez Guijarro ha enumerado una serie de compromisos que se han «cumplido durante esta legislatura» en materia de servicios públicos. En sanidad, «se han incorporado 500 profesionales sanitarios más en la provincia de Cuenca. Un ejemplo claro de cómo afrontar la crisis sanitaria. Cuando gobernó el Partido Popular con Cospedal, afrontó la crisis económica despidiendo profesionales sanitarios y empleados públicos».

Para Martínez Guijarro el mayor exponente del grado de compromiso adquirido en la provincia de Cuenca en el ámbito sanitario ha sido la construcción del nuevo Hospital Universitario, que va a dar servicio al conjunto de la provincia. «Ya estamos preparando su equipamiento y la puesta en marcha. Lo más importante son los nuevos servicios que va a incorporar esa infraestructura que va a hacer que los ciudadanos de Cuenca puedan ser atendidos aquí sin necesidad de tener que desplazarse».

Con respecto a Educación, el vicepresidente ha señalado que desde que gobierna Emiliano García-Page «se han abierto 32 nuevos colegios en la provincia al igual que las reformas y construcción de algunos de ellos».

En bienestar social y económica, Martínez Guijarro ha señalado que se han construido espacios dedicados a los mayores de la provincia y «se han creado 300 empresas nuevas y 1.500 están funcionando que contribuyen a eliminar el desempleo».

Nuevas propuestas

En una recopilación, José Luis Martínez Guijarro ha señalado que «hay proyectos muy emblemáticos en la ciudad de Cuenca: hay que concluir los remontes, que será una infraestructura que cambiará la dinámica de la movilidad de la ciudad y tenemos avanzar en la integración de los terrenos de Renfe en la ciudad y la conexión con la nueva estación que estamos tramitando la firma del convenio con Adif para financiar esa nueva infraestructura.

En lo referido a la provincia, se ha comprometido a trabajar «para dar un impulso al crecimiento de la actividad económica con el desarrollo del Parque Científico y Tecnológico así como el suelo industrial para garantizar que podemos acoger proyectos empresariales que generen más actividad económica.

Encuestas

Recientemente la publicación de dos encuestas han pronosticado que el PP podría gobernar Castilla-La Mancha. El Español situó al PSOE como fuerza más votada, pero otorgando mayoría a la suma de PP y Vox. La de OK Diario señalaba que los de Francisco Núñez ganarían con 16 escaños y solo necesitarían la abstención voxista.

En este sentido, José Luis Martínez Guijarro ha declarado ante los medios de comunicación su preferencia a que «ganen en las encuestas y nosotros ganar el 28 de mayo, lo tengo muy claro». Guijarro ha subrayado que «llevamos muchas semanas con muchas encuestas de fogueo, están publicando distintos medios de comunicación con una intención clara: intentar desanimar a los votantes del Partido Socialista».

Además, el socialista de Castilla-La Mancha ha subrayado que en la región «hay dos alternativas, que gobierne Emiliano García-Page, un presidente que hasta los votantes del Partido Popular y de otras formaciones políticas le reconocen el grado de conocimiento y compromiso con la región, que lo hace siempre. La otra alternativa es la de un gobierno presidido por Paco Núñez donde quien tendría la batuta sería Vox. Como vemos en otras comunidades autónomas».